Deportes

02.09.2025

La foto muestra el Centro Internacional de Tiro con Arco de Gwangju, renovado para cumplir con las regulaciones de World Archery, el organismo rector mundial de este deporte. | Oficina de la ciudad de Gwangju

La foto muestra el Centro Internacional de Tiro con Arco de Gwangju, renovado para cumplir con las regulaciones de la Federación Internacional de Tiro con Arco, el organismo rector mundial de este deporte.



Por Kang Gahui
Fotografías: Ciudad Metropolitana de Gwagnju


La sexta ciudad más grande de Corea, Gwangju, se prepara para captar la atención mundial esta misma semana.

La metrópolis ultima inspecciones de instalaciones y equipos para el Campeonato Mundial Hyundai de Tiro con Arco Gwangju 2025, que se celebrará del 5 al 12 de septiembre.

En una reunión final sobre los preparativos del torneo, celebrada el 21 de agosto, el Gobierno municipal destacó la minuciosa preparación en todos los aspectos del evento, incluidos el transporte, la logística, la seguridad, el alojamiento y el turismo.

Un representante de la ciudad señaló: “Estamos preparando todo cuidadosamente para que tanto los atletas como los espectadores disfruten del torneo en las mejores condiciones posibles”.

La sede principal fue sometida a una renovación integral para cumplir con las normas de la Federación Internacional de Tiro con Arco. El Campo Internacional de Tiro con Arco de Gwangju, escenario de las rondas preliminares y finales, recibió una inversión de 3,8 billones de wones para ampliar su superficie de 210 a 230 metros, 10 metros más a cada lado.

También se construyeron nuevos espacios multifuncionales, como salas de espera para atletas y almacenes de equipamiento. Se ampliaron de forma significativa las áreas exclusivas y servicios para usuarios de sillas de ruedas y personas con discapacidad.

En la Plaza de la Democracia del 18 de Mayo, sede de las finales, se instalaron gradas temporales con unas 800 plazas. El personal de seguridad realizó una prueba virtual de los flujos de movimiento del público, inspeccionando minuciosamente la disposición de los asientos y los pasillos de evacuación.

Los preparativos finales abarcan también el alojamiento, la alimentación y el transporte de los deportistas: se aseguraron 800 habitaciones en 12 hoteles de la zona metropolitana de Gwangju. Los menús equilibrados, elaborados en las cocinas de cada hotel, buscan optimizar el rendimiento de los atletas, mientras que los competidores con discapacidad recibirán almuerzos en las sedes para reducir molestias de desplazamiento.

El transporte fue organizado con especial detalle. Se ajustaron los tiempos de espera según el país de origen de los equipos, desde su llegada al Aeropuerto Internacional de Incheon hasta su traslado a Gwangju. Los autobuses se programaron de forma flexible en función del cronograma del evento.

En total, se desplegaron 372 autobuses para los atletas del campeonato y 184 para los del Campeonato Mundial de Tiro con Arco Paralímpico de Gwangju.

A fecha del 27 de agosto, se habían inscrito 731 atletas de 76 países para el torneo principal y 417 de 46 países para la competición paralímpica.

El Campeonato Mundial de Tiro con Arco se celebrará del 5 al 12 de septiembre, y el Campeonato Mundial Paralímpico del 22 al 28 de septiembre, en el Centro Internacional de Tiro con Arco de Gwangju y la Plaza de la Democracia del 18 de Mayo.

De esta manera, Gwangju está lista para ofrecer el mejor escenario a los mejores arqueros del mundo y un espectáculo vibrante al público.

El alcalde de Gwangju, Kang Gi-jung (primero a la derecha), visita el 20 de agosto el Centro Internacional de Tiro con Arco, en el distrito de Nam-gu, para animar a los competidores paralímpicos.

El alcalde de Gwangju, Kang Gi-jung (primero a la derecha), visita el 20 de agosto el Centro Internacional de Tiro con Arco, en el distrito de Nam-gu, para animar a los competidores paralímpicos.



kgh89@korea.kr