Deportes

27.11.2025


Por Margareth Theresia
Video: Canal oficial del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea en YouTube


La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) celebrará el mes que viene su asamblea general en la ciudad de Busan, la primera vez que este evento tendrá lugar en Asia.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo informó el 25 de noviembre que el encuentro se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en Centro de Exhibiciones y Convenciones de Busan (BEXCO), situado en el distrito de Haeundae-gu en la ciudad portuaria. Convocado por la WADA y organizado conjuntamente por el Gobierno Metropolitano de Busan y la Agencia Antidopaje de Corea, este congreso, que se celebra cada seis años, constituye el mayor foro mundial dedicado a la lucha contra el dopaje en el deporte.

Para esta edición se espera la participación de unas 2.000 personas, entre ellas funcionarios antidopaje de 191 países y figuras clave del deporte internacional. El presidente de la WADA, Witold Bańka, la presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, y representantes de federaciones deportivas internacionales abordarán en profundidad las normas y orientaciones políticas para garantizar un deporte limpio y libre de dopaje.

Uno de los asuntos centrales será la aprobación final de las enmiendas al Código Mundial Antidopaje y a los estándares internacionales, que todas las federaciones deportivas y las agencias nacionales antidopaje deberán aplicar durante seis años a partir de 2027. Estos instrumentos constituyen el marco normativo más elevado para asegurar que todos los atletas del mundo compitan en igualdad de condiciones.

La asamblea general comenzará el 1 de diciembre con una cena oficial ofrecida por el ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, Chae Hwi-young, en la Casa APEC Nurimaru, en el mismo distrito de Haeundae-gu. La ceremonia de apertura y la sesión plenaria tendrán lugar al día siguiente, seguidas de reuniones y sesiones de comités sectoriales del 3 al 5 de diciembre.

El ministro Chae señaló que Corea aprovechará la conferencia para trabajar con cada país con el fin de lograr regulaciones más transparentes, una ciencia más robusta y una mejor protección para los deportistas.

margareth@korea.kr