Extranjero






BIENALSUR 2021, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, nacida en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), inaugura este 22 de septiembre, en el Centro Cultural Coreano, el “Capítulo 3: Kimsooja. una experiencia interior”, de la aclamada artista coreana Kimsooja, bajo el eje curatorial Modos de habitar /Tránsitos y Migraciones y con curaduría de la directora artística de BIENALSUR, Diana Wechsler.

La muestra se realiza en el marco del Proyecto KIMSOOJA BUENOS AIRES, que busca establecer enlaces entre diferentes culturas y sociedades.  La trayectoria de la artista en suelo porteño se presenta de manera integral, bajo la forma de capítulos localizados en diferentes sedes, conformando así uno de los corredores especiales de la tercera edición de BIENALSUR.

El tercer capítulo, que se presenta en el Centro Cultural Coreano, KM 0.9 de BIENALSUR, reúne fotografías performativas y objetos. Entre estas piezas destacan Mandala: Zone of Zero (YELLOW), Encounter - Looking into Sewing, Deductive Object (VI) y Deductive Object (VII). El público podrá conocerlas desde el 22 de septiembre hasta el 21 de octubre, de lunes a viernes entre las 10 y las 17 horas.

El agregado cultural de la Embajada de la República de Corea y director del Centro Cultural Coreano, Moonhaeng Cho, indicó que poder exhibir las obras de Kimsooja los llena de orgullo y muestra la relevancia que tienen los artistas coreanos en el mundo.

Asimismo, enfatizó que la oportunidad que brinda BIENALSUR de contar con esta artista como una de sus principales invitadas permite proyectar nuevas posibilidades de intercambio entre Argentina y Corea en materia cultural y artística. 

El “Capítulo 1: Kimsooja. El encuentro con el otro” fue inaugurado el 10 de septiembre en el MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes, KM 0 de BIENALSUR, con obras sitie-specific, videoinstalaciones y video performance como To Breathe, Archive of Mind, Bottari:2021, Thread Routes y A Needle Woman. Esta muestra permanecerá en sala hasta finales de diciembre y puede recorrerse de martes a domingos entre las 11 y las 18 horas, previa reserva a través de la aplicación Museum View MUNTREF o escribiendo al correo electrónico visitasmuntref@untref.edu.ar.

El “Capítulo 2: Kimsooja. Nómada”, inaugurado el 15 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, KM 2.5 de BIENALSUR, incluye fotografías, instalaciones, objetos y videos. Algunas de estas creaciones son Deductive Object, Bottari Truck – Migrateurs, Cities on the Move - 2727 KM Bottari Truck y Obangsaek (rolled carpet). La exposición puede visitarse hasta el 21 de noviembre, de jueves a domingos entre las 11 y las 18 horas, completando este formulario.