Kim Ae-ran, una de las voces más destacadas de la literatura coreana contemporánea, ha realizado una visita a las ciudades españolas de Madrid y Salamanca con el objetivo de acercar su obra al público español y fortalecer el vínculo literario y cultural entre Corea del Sur y España. Esta visita representa un nuevo paso en la creciente proyección internacional de la autora, que ha comenzado a conquistar espacio en el panorama literario español gracias a su estilo narrativo caracterizado por una gran sutileza y una fuerte carga emocional. Raúl Mata del diario La Razón de Castilla y León tuvo la oportunidad de entrevistarla y conocerla más de cerca.
Durante su estancia en España, Kim presentó su más reciente publicación traducida al español, Estela de condensación (Quaterni, 2025), una colección de ocho relatos breves que se suma a sus anteriores títulos ya disponibles en español: ¡Corre, papá, corre! (Godall Edicions, 2018) y Afuera es verano (Godall Edicions, 2023). Con esta tercera obra traducida, Kim consolida su presencia en el mercado editorial hispanohablante, ganando cada vez más lectores que se sienten atraídos por su sensibilidad narrativa y su habilidad para explorar emociones humanas profundas con delicadeza.
La escritora expresó su satisfacción por esta nueva oportunidad de encontrarse con lectores españoles, destacando que esta ha sido ya su tercera visita al país. En sus declaraciones, señaló que cada viaje ha sido distinto, y que percibe cómo se va construyendo, poco a poco, una relación cultural significativa entre ambos países. Según sus palabras, “ninguna relación se construye de una vez”, lo que pone en valor la importancia del tiempo, del diálogo continuo y de la experiencia compartida para fortalecer estos lazos.
Kim destacó que su paso por Madrid le resultó especialmente emotivo, pues pudo sentir una conexión sincera con sus lectores a través del intercambio de ideas, emociones y momentos de risa. También aprovechó la ocasión para elogiar la hospitalidad y la calidez del pueblo español, algo que, según ella, contribuye enormemente a que iniciativas como esta —centradas en la promoción de la literatura coreana en el extranjero— sean exitosas y enriquecedoras tanto para los autores como para los lectores.
La presencia de Kim Ae-ran en España y la creciente disponibilidad de sus obras en español son señales claras de un interés mutuo y creciente entre ambos países por conocer y valorar sus respectivas expresiones culturales. Este tipo de encuentros refuerza los lazos literarios internacionales y enriquece el panorama editorial español
Más información: Kim Ae-ran destaca que cada vez es mayor la conexión que existe entre España y Corea