En la cuarta edición de la Bienal de Seúl de Arquitectura y Urbanismo (SBAU) en 2023, el tema central fue "Land Architecture, Land Urbanism" (Arquitectura de la Tierra, Urbanismo de la Tierra). Por primera vez, se construyeron varios pabellones temporales en el parque Songhyeon Green Plaza, diseñados por arquitectos destacados como Pezo Von Enrichausen, Plastique Fantastique, Kimchi and Chips, y el estudio emergente Salazarsequeromedina en colaboración con el arquitecto Frank Barkow.
Salazarsequeromedina es un estudio fundado en 2020 por Laura Salazar, Pablo Sequero y Juan Medina. Surgió durante la pandemia, y su participación en la Bienal de Seúl fue resultado de una invitación del arquitecto Frank Barkow. El proyecto, llamado "The Outdoor Room", se concibió como un instrumento para cambiar la relación de los ciudadanos con la ciudad y el paisaje.
El pabellón, ubicado en el Songhyeon Green Plaza, se destaca por su simplicidad cuadrada y su construcción económica, utilizando materiales rescatados y reutilizados. La estructura está compuesta por madera reutilizada y paneles de acero corrugado, provenientes de la estructura de otro pabellón temporal. La intención es desmontar el pabellón al final de la bienal y reinstalarlo en un nuevo lugar al sur de Corea.
El proyecto aborda temas como la reconciliación entre el paisaje y la ciudad, la reutilización de materiales y la ampliación del ciclo de vida de los elementos utilizados en eventos temporales. En el interior del pabellón, los visitantes encuentran un jardín circular de plantas nativas y una chimenea metálica, creando un espacio acogedor y familiar. La construcción y desmontaje del pabellón se realizaron de manera eficiente, utilizando materiales reciclados y de bajo costo.
El presupuesto reducido del proyecto se gestionó mediante el uso de materiales reciclados y patrocinios, incluido el apoyo de la Embajada de España en Seúl y una beca de movilidad otorgada por AC/E acción cultural española al estudio Salazarsequeromedina. La iniciativa de reutilizar los pabellones después de la bienal busca reducir la huella ecológica y el desperdicio de materiales en eventos temporales similares.
Más información: https://spain.korean-culture.org/es/1547/board/967/read/127454
external_image