El Museo Picasso Málaga ha lanzado una audioguía en coreano, respondiendo al creciente número de visitantes coreanos que recibe la provincia. Esta iniciativa conjunta entre el Museo Picasso y el Centro Cultural Coreano en España busca mejorar la experiencia de los turistas coreanos, quienes han mostrado un gran interés por Málaga. La audioguía está disponible tanto en dispositivos físicos como en una solución móvil (webapp).El director del Centro Cultural Coreano en España, Jaekwang Shin, destaca que la iniciativa surge de una creciente demanda de servicios en coreano debido al aumento significativo de turistas coreanos en Andalucía, con un incremento del 288% en visitantes coreanos el año pasado. Este auge turístico refleja un mercado potencial importante para la región.Para abordar esta demanda, el Centro Cultural Coreano realizó una encuesta a los principales espacios culturales de España, identificando la falta de servicios de audioguías en coreano como una preocupación. En respuesta, se firmó un acuerdo en abril para incorporar la audioguía en coreano en el Museo Picasso Málaga. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para ampliar la disponibilidad de audioguías en coreano en diversos museos y lugares turísticos de España.El Museo Picasso Málaga, inaugurado en 1953, ofrece una amplia colección de obras de Picasso y atrajo a cerca de 800,000 visitantes en 2023. Con la inclusión del coreano, el museo ahora ofrece audioguías en 14 idiomas, incluyendo japonés y chino, además de versiones accesibles para personas con capacidad visual reducida y en Lengua de Signos Española.El director artístico del Museo Picasso, Miguel López-Remiro, expresó su satisfacción por la incorporación del coreano, agradeciendo la colaboración con el Centro Cultural Coreano, que refuerza el compromiso del museo con la accesibilidad y la inclusión. Por su parte, Jaekwang Shin reafirmó el objetivo de expandir las audioguías en coreano en más espacios culturales de España, mejorando así la experiencia de los turistas coreanos y haciendo sus viajes más agradables y significativos.
Más información: https://spain.korean-culture.org/es/1547/board/967/read/130923
external_image