Extranjero

Korea Season 2025 es una ambiciosa iniciativa cultural que recorre España con el objetivo de estrechar lazos entre la sociedad española y la cultura coreana. Esta propuesta, impulsada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE) y el Centro Cultural Coreano en España, llega bajo el lema “Dos culturas, un solo corazón”, y se desarrolla en un contexto de creciente interés por las expresiones artísticas asiáticas en Europa.

Tras el éxito del evento inaugural “Un baile entre culturas” en Matadero Madrid, que agotó todas las entradas, la programación se amplía durante los próximos meses con una oferta diversa que abarca música, literatura y arte contemporáneo. La iniciativa busca no solo entretener, sino también abrir un espacio de diálogo intercultural que profundice en el entendimiento mutuo.

Uno de los momentos más destacados será la participación de Corea como país invitado de honor en el festival La Mar de Músicas 2025, que se celebra en Cartagena del 18 al 26 de julio. Es la primera vez que un país del este asiático recibe este reconocimiento dentro del festival, lo que marca un hito en su historia. Durante este encuentro, se podrán disfrutar de propuestas que van desde actuaciones de K-pop hasta obras escénicas contemporáneas, en un entorno tan simbólico como una antigua ciudad romana.

En el ámbito literario, Corea también tendrá un papel protagonista en dos de los eventos más importantes del sector en España: la Feria Internacional del Libro LIBER y el Festival Kosmopolis, ambos en octubre. En LIBER, se contará con un pabellón dedicado a la producción editorial coreana, con énfasis en ficción contemporánea, libros ilustrados y webtoons. Mientras tanto, en Kosmopolis, se dará visibilidad a autores destacados como Keum Suk Gendry Kim y Kim Hye-jin, que representan lo mejor de la narrativa coreana actual.

El arte contemporáneo coreano también tendrá una presencia relevante con la exposición Undo Planet, que se abrirá al público en noviembre. Esta muestra reflexiona sobre la crisis climática a través del arte, con obras que exploran la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Participan artistas reconocidos como Haegue Yang, cuyas instalaciones han sido expuestas en instituciones de renombre como el MoMA de Nueva York y la Tate Modern de Londres.

Korea Season 2025 refleja la vitalidad de una cultura que ha sabido conectar con las nuevas generaciones gracias a su música, cine, filosofía y literatura. Referentes como la escritora Han Kang, el director Bong Joon-ho y el filósofo Han Byung-Chul son ejemplos del impacto global que Corea está teniendo en el pensamiento y la creación contemporáneos. En conjunto, esta temporada cultural ofrece una puerta de entrada privilegiada para conocer una sociedad que, sin perder sus raíces, apuesta por la innovación y el diálogo internacional.


Más información: Korea Season 2025: cultura coreana



external_image

external_image