La licenciada en Estudios Orientales Paula Fernández ofreció anoche una charla a la sala llena sobre la relación entre las dos Coreas.
A partir de una serie de escenas de películas clave (Área de seguridad conjunta de PARK Chan-wook, La hermandad de la guerra de KANG Je-gyu y Oda a mi padre, de YOON Je-kyoon), Fernández explicó los orígenes de la división de la península coreana, incluyendo el rol de las potencias militares del momento y la "Guerra Fría" que atravesó buena parte de la segunda mitad del siglo XX.
Fernández, quien cursó su licenciatura en la Universidad del Salvador (USAL), detalló los diferentes intentos de acercamiento entre Corea del Norte y Corea del Sur que tuvieron lugar en las últimas décadas, incluyendo la serie de reuniones entre MOON Jae-in y KIM Jong-un que se vienen sucediendo desde abril de este año con el objetivo de poner fin al conflicto político en la península coreana.
La experta en estudios orientales estuvo acompañada por el traductor Nicolás Braessas, quien acaba de regresar al país tras estar un año estudiando coreano en Seúl. Braessas comentó algunas de las obras literarias que imaginaron una posible reunificación de las dos Coreas, incluyendo las novelas distópicas Private Life of a Nation, de LEE Eung-jun y Our Aspiration is War, de JANG Kang-myung.
El público se mostró más que interesado en el contenido de la charla, algo que quedó demostrado en la calidad y variedad de las preguntas y en el fuerte aplauso que dio cierre a la conferencia.
El evento formó parte del ciclo "Corea Más Cerca", con el que el Centro Cultural Coreano busca acercar diferentes aspectos de la cultura coreana al público local.