La revista alemana Der Spiegel puso la atención en el K-pop, en el hip hop coreano y la cultura pop de Corea. En el artículo de tres páginas publicado el 28 de abril titulado Soundtrack eines Wunders,", es decir, “La banda sonora de un milagro”, se comenta que el grupo Girls' Generation y PSY han triunfado en Asia, y que Corea ocupa un destacado lugar en la escena de la cultura pop mundial.
En dicho artículo se comenta que durante muchos años, el hip hop y la música pop se producían en Occidente, especialmente en los Estados Unidos y Gran Bretaña, una especie de prolongación subcultural del poder anglo-estadounidense. Si bien todos los países cuentan con su versión propia de la música pop, la lengua comúnmente empleada es el inglés. Sin embargo, se subraya en el semanario alemán, que en el hip hop y la música pop de Corea lo que se usa es el idioma coreano, una práctica que disfruta de amplia aceptación y popularidad en toda Asia.
“La distribución del pop en el mundo está cambiando muy rápido… Es algo que está ocurriendo en todas partes, y en especial en destaca que Asia. Japón y China coincidan en algo: su juventud es fanática de la música pop coreana”, se comenta en la revista.
En esta publicación se comenta sobre el enorme éxito internacional obtenido de la sensación creada por PSY "Gangnam Style,", cuyo video musical en YouTube ha sido visitado hasta la fecha casi dos mil millones de veces. “Desde el punto de vista occidental, este éxito musical surgió de la nada. En realidad, Corea ha creado una de las industrias culturales más exitosas del mundo. Decenas de estrellas esperan su oportunidad de figurar, luego de PSY y Girls' Generation”, se afirma.
El 28 de abril se publicó en la revista alemana Der Spiegel un artículo sobre el K-pop y la cultura pop de Corea.
En la publicación semanal alemana se comenta que Corea del Sur se hizo notoria por acoger los Juegos Olímpicos de Verano de 1988 en Seúl, así como la copa Mundial de Fútbol en 2002, así como por ser exportador de automóviles, televisiones y teléfonos. Sin embargo, en la actualidad Corea del Sur también se destaca por el hip hop y la música pop, lo que le ha valido captar la atención mundial, y ha lanzado la hallyu, u ola coreana.
“La ola coreana empezó con la producción de telenovelas a fines de la década de 1990, la cual se difundió por China, India y Latinoamérica. A continuación, hizo acto de presencia el k-pop”, se informa.
En la revista se presenta un exhaustivo análisis de la industria pop coreana. Se comenta que la escena musical coreana cuenta con elementos culturales tanto orientales como occidentales, así como influencias del hip-hop estadounidense, el baile europeo y de la música local. Se añade que los productores de K-pop siguen las últimas tendencias, e incluso encargan a músicos suecos la composición de nuevas canciones.
En Der Spiegel se explica que Corea tiene una alta tasa de penetración de Internet y smarthphones, lo cual es un factor que influye en la conformación de la tendencia mundial prevaleciente. “La música se baja y se transmite. Su medio es el Smartphone, el cual funciona bien en un país como Corea del Sur, y tiene una de las mejores coberturas de red del mundo”, se afirma en la revista. “Asimismo, los videos musicales y el K-pop contaban con públicos equivalentes a los del pop occidental a fines de la década de 1990, en la cima de la popularidad de la televisión musical. En el video musical, las estrellas cambian con frecuencia su vestuario, y bailan rodeados por un paisaje de fantasía.
La revista entrevistó al ministro de Cultura, Deporte y Turismo, Yoo Jinryong , y al director de JYP Entertainment, Park Jin-young , y comentó que buena parte de la música popular producida a nivel masivo lleve un mensaje de éxito, de lo que es ejemplo del exitoso desarrollo económico alcanzado por Corea. Este mensaje se puede oír no tan sólo en las telenovelas que se transmiten por televisión, sino también en muchas canciones pop y de hip hop”, escribió.
Por último, en el artículo se menciona que el éxito mundial obtenido la canción “Gangnam Style" de PSY, una canción que no es típica de esta industria- se atribuye a las simpáticas payasadas del cantante, a su temperamento rebelde, y al hecho de que la belleza excesiva de Girls' Generation podría tardar algún tiempo para que occidente la acepte enteramente a este grupo
Limb Jae-un
Redactora de Korea.net
jun2@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)