Una bienvenida a las noches de otoño de octubre con música de Schubert, Tchaikovsky, Stravinsky y Elgar
A lo largo de este mes, la Orquesta Filarmónica de Seúl presentará una serie de conciertos especiales de música clásica.
.
Orquesta Filarmónica de Seúl.
El concierto inaugural se llevó a cabo en el recinto Naru Culture & Arts Center en Gwangjin-gu, en la parte noreste de Seúl. Entre las obras presentadas destacaron las serenatas de Tchaikovsky y de Elgar, complemento perfecto para el ambiente romántico del otoño. La interpretación de las obras maestras anteriores, así como la del sexteto de cuerda de Tchaikovsky “Souvenir de Florencia”, estuvieron a cargo del violinista estadounidense de origen chino Wayne Lin y de 20 ejecutantes de la orquesta de cuerdas.
La Orquesta Filarmónica de Seúl presenta una serie de conciertos interpretando música del estilo ars nova.
El canadiense Kwame Ryan, director artístico de la Orquesta Filarmónica de Friburgo de Alemania y la Orquesta Nacional Burdeos Aquitania de Francia, dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Seúl en la serie de conciertos de música estilo ars nova que se realizarán los días 10 y 17 de octubre.
Luego del primer concierto se presentará los días 10 y 17 de octubre una serie de conciertos con música del estilo ars nova en el Centro Sejong para las Artes Escénicas y en el Centro de las Artes de Seúl, respectivamente.
El término ars nova se refiere a un estilo musical que floreció en Europa en el siglo XIV, especialmente en Francia e Italia. Literalmente significa “técnica nueva” o “arte nuevo”.
La selección de piezas que se presentarán en estos conciertos fue realizada por Jin Eun-sook, compositora principal de la orquesta. Jin se hizo merecedora de la Presea Grawemeyer, también conocida como “El premio Nobel de los compositores”.
El 10 de octubre, se presentarán el violinista Wayne LIn y la celista Joo Yeon-sun interpretando la obra “Battalia à 10” de Biber. Se les unirá la voz grave del barítono Kong Nyoung-woo. El canadiense Kwame Ryan, director artístico de la Orquesta Filarmónica de Friburgo de Alemania y la Orquesta Nacional Burdeos Aquitania, estará al frente de la orquesta.
La pianista Choi Hie-yun se presentará con el violinista Svetlin Roussev el 17 de octubre en el Centro de las Artes de Seúl. (foto: Jeon Han)
La segunda ronda de conciertos tendrá lugar el 17 de octubre. En esa ocasión se presentarán la pianista Choi Hie-yon, actualmente profesora del Colegio de Música de la Universidad Nacional de Seúl, y el violinista búlgaro Svetlin Roussev, concertino de la orquesta.
El dúo estrenará en Corea la obra “Fuegos de Artificio” de Stravinski, el Concierto para Piano de Kang Suk-hi, obra estrenada por la Orquesta Filarmónica de Radio France, y a continuación el Concierto para violín no. 1 de Zsymanowski
El director y violinista austriaco Thomas Zehetmair dirigirá la Orquesta Filarmónica de Seúl el 24 de octubre.
El 24 de octubre se presenta el último de los conciertos del mes, nuevamente en el Centro de las Artes de Seúl.
Llevando por título “Zehetmair dirige a Schubert”, la dirección orquestal estará a cargo del maestro y director austriaco Thomas Zehetmair. Con su estilo y técnica característicos, dará vida a la “Obertura Alfonso y Estrella” D. 732” y la Sinfonía no. 9, ambas obras de Schubert.
Zehetmair cambiará la batuta por el violín cuando proceda a interpretar la “Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta” de Mozart. Estará acompañado por su esposa, la violista Ruth Kilius.
Sohn JiAe
Fotos cortesía de la Orquesta Filarmónica de Seúl
jiae5853@korea.kr