Por Kim Minji y Elías Molina
Fotografías: Kim Minji
6 de noviembre de 2020
"Una historia de sangre que había permanecido oculta durante siglos"
Se está llevando a cabo una exhibición sobre 'Kingdom', la serie de televisión surcoreana sobre zombis que arrasó en Netflix.
La exhibición titulada 'La masacre de Kingdom' empezó a llevarse a cabo el 21 de octubre, y seguirá abierta hasta el 8 de noviembre, en el Centro para las Artes Songwon, ubicado en el distrito de Jongno-gu, en Seúl. En la exhibición se recrean algunas de las escenas más emblemáticas de la serie, y se pueden observar varios de los artículos de utilería que se utilizaron durante la filmación.
La serie 'Kingdom' presenta una combinación de drama de época y el género zombi. Su primera temporada fue estrenada en enero de 2019, y la segunda temporada en marzo del presente año, ocasionando un gran auge en la popularidad de los 'zombis coreanos'. El diario The New York Times incluyó la serie en su lista de los 10 mejores programas de TV extranjeros de 2019, y la revista Forbes la catalogó como de "visualización obligatoria".
Un equipo de Korea.net visitó la exhibición el pasado 4 de noviembre.
La exhibición se centra en el argumento de que los eventos ocurridos en 'Kingdom' están basados en hechos de la vida real. Está dividida en tres plantas, y el color predominante es el bermejo oscuro. La música de fondo es la misma que se utiliza en la serie como banda sonora, que sirve para recrear la atmósfera de la dinastía Joseon tal como es mostrada en la serie: un lugar que se convirtió en un infierno a causa de una epidemia de causas desconocidas.
En la entrada de la exhibición se muestra el hanbok (vestimenta tradicional coreana) utilizado en la serie por la reina, totalmente cubierto de sangre. También se pueden encontrar algunos apuntes médicos escritos por Seobi, la enfermera de la serie.
Asimismo, se encuentran en exhibición la calavera de una persona infectada por la misteriosa enfermedad, así como algunas de las armas utilizadas, acompañadas de explicaciones escritas que hacen ver como si dichas reliquias hubieran sido encontradas posteriormente tras años de investigación y excavaciones.
En el último espacio de las exhibiciones hay un aviso que dice "en esta parte podrá ver elementos vivientes de la historia". Tal cual, en ese apartado se puede ver a algunos zombis, y también el último ejemplar que queda en el planeta de la milagrosa planta que tiene el poder para revivir a los muertos.
Después de un minuto, una luz brillante ilumina el pequeño recinto y suena un sonido de alarma. Acto seguido se solicita a los visitantes evacuar, pues se encuentran en peligro inminente. En ese momento algunos de los 'maniquíes' que estaban en exhibición empiezan a moverse. Algunos de los visitantes gritaban aterrorizados. Los zombis -que encantaron a los visitantes- eran en realidad algunas las mismas personas que actuaron como zombis en la serie. De hecho, antes nuestros ojos los zombis vivientes parecían como si literalmente se hubieran escapado de la pantalla del televisor.
El acto donde los zombis cobran vida era el punto principal de la exhibición, ya que permitía a los visitantes ver por cuenta propia a unos de los mundialmente famosos 'zombis coreanos'.
En la exhibición se puede apreciar el último ejemplar que queda en el planeta de la milagrosa planta que tiene el poder para revivir a los muertos.
La entrada a la exhibición es gratuita, pero por las medidas de distanciamiento social se limita el aforo a máximo 15 personas por sesión. Debido a la popularidad de la serie, muchos fans se apresuraron para conseguir entradas, y por eso actualmente todos los cupos disponibles ya se encuentran agotados.
La compañía Netflix decidió llevar a cabo un tour virtual para todos aquellos fans que no pudieron visitar la exhibición en persona. El video en inglés, publicado originalmente el 30 de octubre, puede visualizarse en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=3BPsKWYH0bk
kimmj7725@korea.kr