Un ponente habla en una charla durante la Feria Internacional del Libro de Seúl 2022. | Página oficial de la Feria Internacional del Libro de Seúl 2023 en Facebook
Por Margareth Theresia
La Feria Internacional del Libro de Seúl 2023, el mayor festival del libro de Corea y, al mismo tiempo, una plataforma que conecta a Corea con el mundo a través de los libros, se inaugurará el 14 de junio, con la participación de más de 500 editoriales de todo el mundo.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, informó el 12 de junio que, junto con la Asociación de Editoriales de Corea (KPA, por sus siglas en inglés), llevarán a cabo del 14 al 18 de junio la Feria Internacional del Libro de Seúl 2023 en el centro de convenciones COEX en el distrito de Gangnam-gu en Seúl.
La feria fue inaugurada en 1954 y celebrará su 65ª edición este año.
El ministerio dijo que el evento de este año se celebrará a una escala más ampliada que el año pasado, con el fin de mostrar el encanto de los libros coreanos al mundo y servir como centro de intercambios editoriales y base de avanzada para la comercialización de libros más allá de Asia.
Bajo el tema "No humano", se celebrarán diversas exposiciones, conferencias y seminarios y se presentarán un total de 600 libros con el objetivo de alejarse de una perspectiva antropocéntrica, reflexionar sobre los seres no humanos marginados y explorar nuevas formas de vida más allá de los humanos.
Unas entradas de la Feria Internacional del Libro de Seúl 2023 | Página oficial de la Feria Internacional del Libro de Seúl 2023 en Facebook
En la feria participarán un total de 530 editoriales de 36 países (360 coreanas y 170 extranjeras) y 215 autores y conferenciantes (190 nacionales y 25 extranjeros). Habrá más de 170 programas, entre exposiciones, conferencias y seminarios y eventos relacionados.
El país invitado de honor de este año es el emirato de Sharjah, uno de los siete que componen los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Sharjah es un centro para la cultura y las artes en los EAU, y fue nombrado Capital Mundial del Libro por la Unesco en 2019. Se ofrecerán charlas sobre diversos temas, como la literatura árabe contemporánea, las culturas impulsoras y el estado del mercado editorial, así como talleres de arte digital y actuaciones de bandas tradicionales.
El país destacado de este año es Canadá, que celebra 60 años de relaciones diplomáticas con Corea.
Una sección, denominada la "villa del libro", donde se podrá conocer a editores y librerías que producen publicaciones independientes y libros de arte, contará con la participación de 72 editores independientes de Corea y librerías y editores independientes de China, Japón, Tailandia, Taiwán y Singapur.
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Park Bo Gyoon subrayó que el papel de los libros es crucial para que Corea se convierta en un destino cultural y dijo que esperaba que en el evento, los escritores, editores y lectores puedan reunir e intercambiar la cultura del libro y crear un discurso del futuro basándose en el espíritu de libertad y solidaridad.
Afiche de la Feria Internacional del Libro de Seúl 2023 | Feria Internacional del Libro de Seúl