Cultura

29.01.2024

La foto muestra a la compositora coreana Unsuk Chin. | Página oficial de la Fundación Internacional de Música de Tongyeong en Facebook

La foto muestra a la compositora coreana Unsuk Chin. | Página oficial de la Fundación Internacional de Música de Tongyeong en Facebook



Por Choi Jin-woo

La compositora coreana Unsuk Chin ha ganado el Premio de Música Ernst von Siemens, conocido como el Premio Nobel de la música clásica, convirtiéndose en la primera persona asiática en hacerlo.

La Fundación Musical Ernst von Siemens y la Academia Bávara de Bellas Artes anunciaron el 25 de enero (hora local) que Chin fue elegida ganadora del prestigioso premio de este año, al comentar: "Con sus grandes éxitos, como la ópera 'Alicia en el país de las maravillas', ha abierto nuevos caminos a la nueva música y ha inspirado a un amplio público".

Este premio es el más prestigioso del mundo en este campo. Se elige a un único ganador entre las categorías de composición de música clásica, dirección, interpretación instrumental, interpretación vocal y musicología en función de sus contribuciones a la cultura humana.

Entre los ganadores anteriores figuran los compositores Olivier Messiaen y Pierre Boulez, los directores de orquesta Herbert von Karajan, Leonard Bernstein, Claudio Abbado y Daniel Barenboim, el violinista Gidon Kremer, y los pianistas Maurizio Pollini y Alfred Brendel.

"Estoy muy contenta de recibir un premio tan importante en mi segunda patria, Alemania", dijo Chin, agregando que, "ganar este premio es un honor mucho mayor que cualquier otro que haya ganado antes".

Tras licenciarse en composición musical en la Universidad Nacional de Seúl, estudió con el compositor Gyorgy Ligeti en la Universidad de Música y Teatro de Hamburgo en Alemania. Ganó el Premio Wihuri Sibelius en 2017, el Premio Marie-Josee Kravis de Música Nueva en 2018, el Premio Bach de Hamburgo en 2019 y el Premio Leonie Sonning de Música en 2021.

paramt@korea.kr