Se espera que la legación del Imperio Coreano en Washington D.C., Estados Unidos, sea inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos. El anuncio se publicó el 7 de agosto en la gaceta del Gobierno federal estadounidense. | Servicio del Patrimonio de Corea
Por Lee Jihae
La legación del Imperio Coreano en Washington D.C., Estados Unidos, está a punto de ser inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos. El anuncio oficial se realizó el 7 de agosto a través de la gaceta del gobierno federal de Estados Unidos.
Anteriormente en marzo, el Servicio del Patrimonio de Corea (KHS, por sus siglas en inglés) y la Fundación del Patrimonio Cultural Coreano en el Extranjero (OKCHF) llevaron a cabo consultas con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea y otras entidades gubernamentales antes de solicitar la inclusión del edificio de la legación en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.
Después de revisar la solicitud, la Junta de Revisión de Preservación Histórica de Washington D.C. determinó que el edificio cumplía con los requisitos necesarios para ser inscrito.
La junta destacó el valor excepcional del edificio en términos de conservación e interpretación como un sitio histórico significativo, vinculado a una comunidad étnica minoritaria en Estados Unidos.
Asimismo, elogió la renovación realizada en el edificio, la cual preservó su estructura original, convirtiéndolo en un espacio de exposiciones.
El Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. llevará a cabo una revisión hasta el 22 de agosto y tomará la decisión final sobre la inscripción en septiembre.
Si la legación del Imperio Coreano es reconocida oficialmente en el Registro Nacional de Lugares Históricos, podrá beneficiarse de exenciones fiscales y, en determinadas circunstancias, de apoyo financiero a través del programa Save America's Treasures.
El edificio, construido en 1877, funcionó como legación durante 16 años, hasta noviembre de 1905, cuando el Imperio Coreano perdió su soberanía diplomática a favor de Japón debido al Tratado de Eulsa.
Posteriormente, Japón adquirió el edificio de manera coercitiva y, en 1910, lo vendió al Local 639 del Sindicato de Camioneros. Más tarde, el edificio fue utilizado como oficina del Consejo Nacional de Mujeres Negras.
El KHS recuperó la propiedad de la antigua legación. Después de cinco años de investigación, restauración y acondicionamiento, se inauguró un museo de historia en el lugar en 2018.
El museo abre seis días a la semana y ofrece visitas guiadas en inglés y coreano. La entrada es gratuita.
jihlee08@korea.kr