Por Charles Audouin
Fotografía: Lee Jeong Woo Video: Park Daejin
Una exposición en el centro de Seúl ofrece una oportunidad para escapar del bullicio urbano y disfrutar de la serenidad de la naturaleza.
La exposición "Mieumwanbo, un paseo por los jardines tradicionales", inaugurada el 24 de febrero, se está llevando a cabo en el Museo de Arte 1 del Centro Sejong de Artes Escénicas, ubicado en el distrito Jongno-gu de la capital. Organizada por el centro y el Servicio del Patrimonio Coreano (KHS, por sus siglas en inglés), esta muestra se enfoca en la belleza de los jardines tradicionales a través del arte multimedia.
La expresión "Mieumwanbo" se traduce como "cantar suavemente mientras se camina lentamente".
En un comunicado de prensa, el KHS señaló: "La exposición ha sido diseñada para ayudar a los visitantes a comprender de manera más accesible la esencia del paisajismo tradicional coreano y conectarse con la naturaleza".
A la entrada de la exposición, un vídeo muestra la técnica chagyeong (paisaje prestado), un concepto de la arquitectura tradicional coreana que implica disfrutar de la vista exterior a través de una ventana, como si fuera un cuadro en un marco. Este recurso ilustra el paisajismo tradicional coreano en la entrada del museo.
Los visitantes pueden sentarse en un toetmaru (patio exterior de madera) en forma de escalera mientras observan el vídeo de un jardín tradicional.
"Un jardín tradicional coreano tiene una estructura en la que los pilares y el numaru (estructura de patio frente a una casa tradicional) forman un marco que permite a la gente disfrutar del paisaje circundante", explica Kim Dong Hyun, responsable de la División de Lugares Escénicos y Paisajismo Tradicional del KHS.
"Los jardines tradicionales de China y Japón embellecen sus paisajes mediante objetos colocados dentro del jardín, pero los de Corea son únicos porque muestran los cambios de las cuatro estaciones a través de paisajes vistos desde el exterior".
"Cuando visite un jardín tradicional coreano, no pase por alto el paisaje; suba al pabellón o al nugak (torre) para disfrutar de la vista pintoresca que la naturaleza ha dibujado", agrega Kim.
Los visitantes también pueden experimentar una cascada normalmente inaccesible en un valle, a través de un vídeo interactivo que muestra la cascada Buril, en el templo Ssanggyesa, en el condado de Hadong-gun, provincia de Gyeongsangnam-do. Al acercarse al muro, se muestra el agua cayendo sobre sus cabezas desde una cascada de seis metros de altura.
Unos periodistas observan una reinterpretación del bangjiwondo, una estructura de jardín que presenta un estanque rectangular con una pequeña isla redonda en su interior, inspirada en la visión tradicional del universo en Asia Oriental.
Los cambios en el paisaje durante el día se representan en un vídeo basado en el famoso cuadro "Geumgang Jeondo" (Vista completa de la montaña Geumgangsan), de Jeong Seon (1676-1759), un pintor destacado de la dinastía Joseon, así como en un modelo en 3D de la montaña Seokgasan, que muestra piedras apiladas formando una estructura en forma de montaña.
Otra obra reinterpreta un bangjiwondo, una estructura tradicional que presenta un estanque rectangular con una isla circular en su centro.
Ambas obras transmiten el método de la dinastía Joseon de utilizar los jardines en la vida cotidiana, para disfrutar de la belleza de la naturaleza y desarrollar el cuerpo y la mente.
Kim señaló: "A medida que la civilización avanzaba y la cultura florecía en Hanyang (la antigua Seúl) durante los últimos años de Joseon, surgió un método para apreciar la naturaleza a través de miniaturas o estructuras dentro de los jardines".
Unos periodistas observan una obra de arte multimedia con paisajes de las cuatro estaciones en el jardín secreto del palacio Changdeokgungk, el 25 de marzo, en la exposición Mieumwanbo.
Los visitantes también pueden experimentar las cuatro estaciones en el jardín secreto del palacio de Changdeokgung a través de un paseo virtual por cuatro byeolseojeongwon, jardines situados en zonas escénicas dentro de una casa tradicional, diseñados para descansar, relajarse o estudiar. Un clip de 14 minutos captura la esencia de estos jardines, basándose en mediciones precisas realizadas por el KHS.
"Si aún no ha visitado el palacio de Changdeokgung, espero que pueda experimentar indirectamente las cuatro estaciones en el palacio y su jardín secreto a través de esta obra", añadió Kim.
La exposición "Mieumwanbo", que estará abierta hasta el 27 de abril con entrada gratuita, también se exhibirá en el Centro Cultural Coreano de Londres de septiembre a noviembre.