El 28 de marzo, se inaugura en el aT Center, ubicado en el distrito Seocho-gu de Seúl, la exposición anual Korea Travel Expo, donde se presenta abundante información y productos turísticos. La fotografía muestra un pabellón dedicado al trabajo remoto y al turismo nocturno.
Por Kim Seon Ah
Fotografías: Kim Seon Ah
La Korea Travel Expo de este año se inauguró el 28 de marzo en el aT Center, la sede de la Corporación Surcoreana de Comercio Agropesquero y Alimentario (aT), en el distrito de Seocho-gu, en Seúl.
La mayor feria de turismo del país, que celebra su 21ª edición este año, ha atraído desde su creación en 2004 a un total de 2,14 millones de visitantes. La edición de este año cuenta con unos 230 estands de 132 organizaciones y particulares.
Lo primero que llama la atención en el certamen es la sección Workcation X Ciudad Especializada en Turismo Nocturno. El neologismo "workcation", que combina las palabras "trabajo" y "vacación", describe un estilo de vida que consiste en trabajar en un lugar de vacaciones, como la montaña o la playa, en lugar de una oficina.
Esta zona promueve las vacaciones de trabajo en las provincias de Jeollabuk-do, Gyeongsangbuk-do y Gangwon-do.
La designación de ciudad especializada en turismo nocturno tiene como concepto una ciudad turística para visitantes nacionales e internacionales con el fin de construir una marca basada en historias regionales. Desde 2022, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Organización de Turismo de Corea (KTO) han elegido diez regiones a través de un concurso público: Incheon y Tongyeong en la provincia de Gyeongsangnam-do en 2022, Gangneung en la provincia de Gangwon-do, Daejeon, Busan, Jeonju en la provincia de Jeollabuk-do y Jinju en la provincia de Gyeongsangnam-doel año pasado, y Gongju en la provincia de Chungcheongnam-do, el condado de Seongju-gun en la provincia de Gyeongsangbuk-do y Yeosu en la provincia de Jeollanam-do este año.
En la foto, se muestran dos visitantes jugando a un juego de realidad aumentada (RA) de carreras en silla de ruedas.
La expo promueve un turismo inclusivo para turistas con necesidades diversas, incluidos las personas con discapacidades, los mayores y las familias con niños pequeños. Estos lugares ofrecen movilidad y accesibilidad sin restricciones en las actividades turísticas.
Una sección relacionada presenta un juego de realidad aumentada (RA) de carreras en silla de ruedas, que sitúa a los jugadores en un entorno inmersivo que combina el mundo real con el ciberespacio.
"Tenía curiosidad por los estands especiales para ciudades especializadas en workation y turismo nocturno, y vi que tenían contenidos interesantes", dijo Choi Soo Bin, residente de la ciudad de Sejong, que eligió Jeju como su destino preferido de vacaciones de trabajo.
La exposición, que se llevará a cabo hasta el 31 de marzo, presenta los mejores destinos turísticos del país e información sobre productos de viaje. La entrada cuesta 5.000 wones si se compra en el sitio.
sofiakim218@korea.kr