Cocina y viajes

14.04.2025

Vista panorámica de Dodamsambong, un famoso atractivo turístico del condado de Danyang-gun, provincia de Chungcheongbuk-do. Las tres formaciones rocosas que emergen del agua forman un típico paisaje kárstico, originado por la erosión de la caliza. | Ministerio de Medio Ambiente

Se muestra una vista panorámica de Dodamsambong, un famoso atractivo turístico del condado de Danyang-gun, provincia de Chungcheongbuk-do. Las tres formaciones rocosas que emergen del agua forman un típico paisaje kárstico, originado por la erosión de la caliza. | Ministerio de Medio Ambiente



Por Yoo Yeon Gyeong

Las regiones de Danyang, en la provincia de Chungcheongbuk-do, y la costa este de la provincia de Gyeongsangbuk-do han sido oficialmente designadas como Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según su acrónimo en inglés).

Según informó el 14 de abril (hora local) el Ministerio de Medio Ambiente, la decisión fue adoptada el día 10 durante la 221ª reunión del consejo ejecutivo de la Unesco, celebrada en París, Francia.

Los geoparques mundiales de la Unesco son áreas geográficas con un patrimonio geológico de relevancia internacional, que se gestionan de manera integral teniendo en cuenta no solo su valor geológico, sino también su biodiversidad, patrimonio cultural y participación comunitaria, bajo un enfoque de desarrollo sostenible.

Danyang es conocido por representar algunos de los paisajes kársticos más característicos de Corea. En esta región coexisten estratos con una diferencia de antigüedad de hasta 1.300 de años, lo que la convierte en un lugar idóneo para el estudio de la estructura tectónica de la península coreana.

La foto muestra las formaciones columnares de lava en el municipio de Yangnam-myeon de la ciudad de Gyeongju, parte del geoparque costero de Gyeongsangbuk-do. | Oficina de la ciudad de Gyeongju

La foto muestra las formaciones columnares de lava en el municipio de Yangnam-myeon de la ciudad de Gyeongju, parte del geoparque costero de Gyeongsangbuk-do. | Ayuntamiento de Gyeongju



La costa este de Gyeongsangbuk-do, por su parte, alberga el mayor yacimiento de fósiles del Cenozoico en la península. Sus formaciones volcánicas, paisajes geológicos diversos y registros de actividad magmática le han otorgado un alto valor académico, educativo y turístico.

Con la incorporación de Danyang y la costa este de Gyeongsangbuk-do, Corea cuenta ahora con siete geoparques reconocidos por la Unesco, junto con la isla de Jeju (2010), Cheongsong (2017), la región del monte Mudeungsan (2018), el río Hantangang (2020) y la costa del mar Amarillo en Jeollabuk-do (2023).

dusrud21@korea.kr