Por el reportero honorario de Korea.net, Carlos Delfín de México
6 de julio de 2020 | A.VORN & JIA COMPANY
Jang Min en su faceta como modelo
El mundo del entretenimiento coreano ha ido abriendo sus puertas cada vez más al talento extranjero. Son varias ya las personas no nacidas en Corea que gozan de gran popularidad en el país, gracias a sus constantes apariciones en populares programas de televisión coreanos, además de abrirse paso en producciones que difícilmente incluían en su reparto a gente extranjera.
En este sentido, el drama Yeonnamdong Global House dio un gran paso en la inclusión de talento foráneo, al contar entre sus protagonistas con actores de México, Reino Unido, Irán y España.
Y precisamente, uno de los integrantes de ese elenco internacional, es Min Chang Vergara, (Jang Min en coreano), quien nació en Elche, España, en 1991. Min es hijo de padre coreano y madre española, pasó toda su infancia en España, en donde creció y estudió hasta obtener su bachillerato en ciencias sociales. Tras el lamentable fallecimiento de su padre, unos meses antes de terminar su bachillerato, Min se vio obligado a abandonar sus estudios y comenzar a trabajar.
Tuvo varias ocupaciones: vendedor en una empresa eléctrica, dependiente y cajero en tiendas de ropa, vendedor de seguros, etc. Pero después de una crisis personal, estuvo un tiempo sin trabajar, por lo que decidió invertir su tiempo en él, y desarrollar nuevas habilidades. Comenzó a especializarse en la actividad física hasta conseguir trabajar como entrenador personal en un gimnasio. Después, comenzó a trabajar como modelo durante 7 años en diferentes países.
Sería esta profesión la que más le abriría las puertas y en la cual lograría desarrollarse profesionalmente. Eventualmente, decidió establecerse en Corea, donde ha recibido oportunidades tanto en el mundo del modelaje, como del entretenimiento. Platicamos con Min acerca de lo que representa para él vivir en Corea y su carrera profesional en este país.
- ¿Cómo iniciaste en el mundo del modelaje?
Cuando comencé a trabajar como entrenador, creé un cambio radical en mi físico (ya que desde pequeño, hasta mis 23 años, tuve una constitución más bien gruesa), por lo que quise hacer una sesión de fotos con un fotógrafo con el que contacté. Las fotos fueron subidas en su cuenta de redes sociales y tuvieron muy buenos comentarios por parte de mucha gente que trabajaba en el mundo del modelaje. Recibí múltiples propuestas de trabajo y decidí viajar a Tailandia con tal de comenzar esta nueva carrera, y a la vez aventura. En menos de un año llegué a trabajar en Tailandia, Filipinas, Corea, Italia (Milán) y Estados Unidos (Nueva York).
Para Min, es importante dar a conocer su cultura coreana y española por igual. Imagen proporcionada por su agencia y autorizada para su publicación.
- ¿Cuáles han sido tus mayores logros en esta profesión?
He logrado trabajar para grandes marcas de automóviles, cosmética, moda, telefonía, incluso con grandes músicos en videos musicales, etc. Aunque personalmente, considero que la mayor recompensa de este trabajo ha sido el viajar y tener la oportunidad de vivir en todos estos increíbles lugares.
- ¿Por qué decidiste establecerte en Corea?
Tras dos años trabajando en gran cantidad de lugares, mi principal meta era quedarme en Nueva York, ya que conseguí un contrato con una gran agencia, recibiendo además mi visado, el cual conservaría durante 3 años. Debido al alto precio de la vivienda en Nueva York, decidí ir temporalmente a Corea y ahorrar algo de dinero antes de regresar a la Gran Manzana, puesto que ese tiempo, económicamente andaba bastante mal.
Pensé en Corea ya que, al tener familiares viviendo aquí y ya que conocía algunas agencias, podría trabajar por mi cuenta, minimizar gastos y ahorrar lo suficiente para regresar a EE. UU.
Tras un tiempo trabajando, comencé a enamorarme más y más de la cultura de mi padre. Conectar con él, y aprender su idioma, el cual jamás había aprendido antes de eso. Me sentía feliz y con propósito, por lo que decidí renunciar a mi anterior sueño para establecerme y comenzar una nueva carrera en este maravilloso país.
- Al ser hijo de padre coreano y madre española, ¿cómo fue para ti crecer en una familia multicultural? ¿Te inculcaban ambas culturas?
El hecho de que mi padre fuera coreano hizo que la cultura coreana se mantuviera viva. Aunque no aprendí el idioma de pequeño, él solía mezclar palabras sueltas, comíamos comida coreana cada semana, cada vez que teníamos oportunidad, viajábamos en familia de vacaciones a Corea, incluso seguíamos la costumbre coreana de no usar calzado dentro de la casa. Fue algo vital para él mantener vivas ambas culturas. Y es algo que recuerdo con mucho cariño aún al día de hoy.
- ¿Qué imagen crees que se tiene en España de Corea en general?
Cuando yo era pequeño, mucha gente no sabía nada de Corea, sabían que se encontraba en "algún lugar de Asia" y poco más.
Al día de hoy esto ha cambiado mucho. Corea se ha convertido en una gran e influyente nación. El K-pop ha llegado hasta las radios locales españolas, al igual que su cultura, su moda, su entretenimiento, películas y dramas. También la gastronomía coreana ha llegado a cada casa, creando una gran ola de influencia.
El éxito de Min ha sido producto de una constante búsqueda, llena de desafíos que ha sabido superar.
- Por ser alguien con trasfondo multicultural, ¿tuviste algún contratiempo o anécdota relacionada al crecer en España?
Desde luego que sí. Fui criado en una pequeña ciudad en la que en mi generación apenas si había variedad cultural. De hecho, la única persona con rasgos asiáticos en mi escuela era yo. El hecho de ser diferente me causó algunos problemas y duras experiencias. Como sentirme rechazado, sufrir bullying etc., durante muchos años.
- ¿Cómo fue tu introducción al mundo del entretenimiento coreano?
Después de un tiempo trabajando como modelo y participar en el canal de YouTube de un buen amigo mío, comencé a crear yo también contenido para la plataforma. Gracias a toda esa actividad, logré atraer el interés de muchas personas hacia España y hacia mí.
Por lo que tras varios meses de trabajo creando contenidos, recibí el contacto de un programa de televisión de gran influencia, el cual me daba la oportunidad de hablar sobre mi país, de mí, de mi familia, de mis intereses, etc. Ese programa sería el que me lanzaría al público y me daría muchas otras oportunidades en el mundo del entretenimiento.
Aunque mi coreano era bastante básico en aquel tiempo, mi mujer (novia en ese tiempo) me dio ese empujón de motivación para asistir a esa reunión, que tras unos minutos se convertiría en una fecha exacta para comenzar la grabación.
- ¿Cómo se dio la oportunidad de actuar?
Tras un año de actividad en programas de entretenimiento, recibí el contacto por parte de una productora para tener la oportunidad de participar en un drama.
Casualmente, llevaba unos 6 meses asistiendo a clases de actuación, por lo que me llegó como un desafío que acepté con gusto.
- ¿Cómo fue la experiencia de participar en el K-drama "Yeonnamdong Global House"?
Fue un proyecto interesante que siempre recordaré, ya que, siendo un drama coreano, tuve la oportunidad de participar con otros extranjeros. Además, pude conocer a grandes artistas y profesionales. El drama fue grabado todo en coreano, aunque tuve algunas líneas en inglés y español.
Era prácticamente mi primera experiencia actuando, por lo que aún estando bastante nervioso, intenté prepararme bien.
- Eres el primer coreano-español en protagonizar un K-drama, ¿sentías alguna responsabilidad extra al estar representando a España?
No lo había pensado hasta ahora, pero parece que así es. Fue un orgullo tener esta oportunidad de poder compartir esa cultura y este entretenimiento de una forma tan global, con gente de España y de tantos países, ya que fue lo que intenté hacer desde niño durante tantos años.
- ¿Cuál crees que es el aprendizaje más grande que te dejó haber participado en "Yeonnamdong Global House"?
Gracias al proyecto, no sólo tuve la oportunidad de experimentar lo que era trabajar en un drama, sino que pude poner a prueba mi desarrollo profesional, pude actuar y lo más importante, conseguí crear grandes amistades que perduran y perdurarán.
- ¿Qué tan fácil o difícil es para un extranjero incursionar en el mundo del entretenimiento coreano?
Creo que es un gran desafío. No es fácil, ya que siempre hay muchos otros extranjeros que hablarán mejor coreano que uno. Por lo que creo que es muy importante mantener siempre una actitud positiva, buscar diferentes formas de trabajar y compartir de forma constante sobre la cultura o sobre uno mismo. Todo ello requiere que uno se esfuerce de forma constante. Esto es algo vital para conseguir entretener al público.
- ¿Quieres seguir actuando? ¿Hay algún proyecto a la vista?
Me gustaría poder seguir actuando. Actualmente continúo estudiando y aprendiendo este arte que tanto me apasiona. Aunque actualmente no estoy trabajando en ningún proyecto en concreto.
- ¿Puedes decirnos cuál es tu mayor sueño personal y profesionalmente?
Poder convertirme en un buen actor y participar en grandes producciones, ya sea en España o en Corea. A la vez, quisiera continuar compartiendo sobre mis dos culturas con todas las personas que pueda.
Min es un representante más de la constante apertura a los extranjeros no sólo por parte de los medios coreanos, sino de toda la sociedad, que poco a poco se transforma en una mucho más inclusiva, en la que el lugar de origen pesa menos que el talento, la capacidad y el esfuerzo constante.
eliasmolina@korea.kr
*Este artículo fue escrito por un reportero honorario de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.