Reporteros Honorarios

18.11.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Patricia Knopoff de Argentina
15 de noviembre de 2021 


Del 18 al 28 de noviembre tendrá lugar al 36° edición del Festival de Cine de Mar del Plata, Argentina. | Página Web de Festival de Cine de Mar del Plata

Del 18 al 28 de noviembre tendrá lugar al 36° edición del Festival de Cine de Mar del Plata, Argentina. | Página web de Festival de Cine de Mar del Plata


El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es uno de los festivales de cine Clase A seleccionados por la Federación de Productores Internacionales de Cine (FIAPF) y es el festival de cine más grande de Sudamérica. Del 18 al 28 de noviembre tendrá lugar al 36° edición del Festival de Cine de Mar del Plata, Argentina. Esta edición estará dedicada a la memoria del documentalista David Blaustein, quien ha sido un gran referente de la cinematografía nacional. En esta oportunidad tendremos la posibilidad de disfrutar de cinco producciones procedentes de Corea del Sur. 


Esta edición tendrá un formato mixto, con la posibilidad de acceder a algunas obras a través de plataformas online, a la vez que se reincorpora la presencialidad en ocho salas de cine de la ciudad de Mar del Plata, con el debido aforo de acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes. No todos los títulos estarán disponibles en streaming. Sin embargo, todas las competencias y la mayoría de los filmes en secciones paralelas estarán habilitadas el mismo día del estreno en cines y se pondrán a disposición del público durante 72 horas en todo el territorio nacional.

Este Festival se organiza en cuatro secciones: Competencia (el sector competitivo de la edición), Panorama (donde la audiencia puede disfrutar de lo mejor de las recientes producciones internacionales), Homenajes y Retrospectivas (sección que celebra a directores prestigiosos) y Restauraciones (donde se pone en valor el patrimonio cultural cinematográfico). En la sección Competencia se incluyen las categorías Internacional de Largometraje, Latinoamericana de Largometraje, Argentina de Largometraje, Cortometrajes Latinoamericanos y Argentinos, Estados Alterados y En Tránsito.

■ Kim Min-young of the Report Card (2021)


El Report Card de Kim Min-young(2021) es una película sobre mujeres de 20 años en diferentes posiciones. La vida interior de estas mujeres es tratada con humor, honestidad y compasión. | captura de pantalla de canal oficial de JEONJU IFF en YouTube

Kim Min-young of the Report Card (2021) es una película sobre mujeres de 20 años en diferentes posiciones. La vida interior de estas mujeres es tratada con humor, honestidad y compasión. | Captura de pantalla de canal oficial de Jeonju IFF en YouTube 


En la sección Competencia Oficial Internacional participan películas nacionales e internacionales de largometraje que hayan sido terminadas durante los 12 meses anteriores al inicio del Festival. Deberán ser estrenos dentro del territorio argentino y no haber tenido exhibición pública en este país. Los premios se otorgan a Mejor Largometraje, Premio especial del Jurado, Mejor Dirección, Mejor interpretación, Mejor Guion y podría haber hasta dos menciones especiales del Jurado. En la sección se presenta el film Kim Min-young of the Report Card (2021) de Ji-sun Lim y Jae-eun Lee. 


Esta película cuenta la vida interior de las coreanas. En una Corea mercantilizada y muy competitiva, Jeong-hee de 20 años no se deja llevar demasiado por las convenciones sociales y no se ha inscripto en la Universidad. No teniendo un buen empleo, hace un viaje de fin de semana para reencontrarse con su antigua compañera de escuela para revivir viejos tiempo. ¿Tendrán algo en común, ahora que Min-young está ocupada en su vida de estudiante universitaria? La vida interior de estas mujeres es tratada con humor, honestidad y compasión. La película fue presentada y ganó el Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Jeonju.


■ Outside Noise (2021)


Outside Noise(2021) es una obra que describe la relación entre los jóvenes que viven en la ciudad como el hombre nómada en la era digital y se conocen por casualidad. | Festival de Cine de Mar del Plata

Outside Noise (2021) es una obra que describe la relación entre los jóvenes que viven en la ciudad como el hombre nómada en la era digital y se conocen por casualidad. | Festival de Cine de Mar del Plata


En la sección Competencia Estados Alterados participan películas nacionales e internacionales de largometraje, mediometraje y cortometraje que exploren nuevas formas narrativas y lenguajes cinematográficos innovadores. Son películas que se han terminado en los últimos 12 meses antes del Festival y deben ser estreno en el territorio nacional. En esta sección se encuentra Outside Noise (2021), del director Ted Fendt y que cuenta con una coproducción que incluye a Jeonju Cinema Project de Festival Internacional de Cine de Jeonju de Corea del Sur. 


Es una obra que describe la relación entre los jóvenes que viven en la ciudad como el hombre nómada en la era digital y se conocen por casualidad. Se puede decir que el director es un director que se ajusta a la identidad del Festival Internacional de Cine de Jeonju en el sentido de que continúa trabajando de forma independiente con una pequeña cantidad de personal. Por ejemplo, en la película se relata la historia de Daniela, una mujer inquieta que acaba de regresar de un viaje a Nueva York. Ella visita a su amiga Mía en Berlín y el desfasaje de horario empeora su condición de insomne, que le genera problemas para dormir, además de su cansancio por los días vacíos donde nada sucede. Meses después, Mia y su amiga Natasha visitan a Daniela en su departamento de Viena y se desplegará una tensa red de autoficción, oscura y ansiosa, en la que quedan atrapadas las tres jóvenes. La película ha sido presentada en Festival de Cine de Nueva York 2021, Festival Internacional de Cine de Jeonju 2021, Festival de Cine Europeo de Sevilla 2021, Vienna International Film Festival 2021 y recibió una Mención Especial en FID Marseille.


■ Kids Are Fine (2021)

La película ‘Kids Are Fine’ trata sobre la historia de vida de los niños de nueve años, ha sido reconocida por su alta calidad y invitada a varios festivales internacionales de cine. | compañía cinematográfica Woollim

La película ‘Kids Are Fine’, que trata sobre la historia de vida de los niños de nueve años, ha sido reconocida por su alta calidad y invitada a varios festivales internacionales de cine. | Compañía cinematográfica Woollim


En la sección Panoramas, dentro de “Mar de chicos y chicas”, se presenta Kids are Fine (2021) de Lee Ji-won. En esta historia se relata sobre Da-yi de 9 años, que come, duerme y se las arregla para hacer todos bien por las suyas, ya que su madre está enferma en el hospital y su padre está siempre ocupado. Cierto día emprende un viaje corto pero largo a la vez, para reencontrarse con su madre y contará con la ayuda de sus amigos. Esta película es tan buena que ha sido invitada a varios festivales internacionales de cine.


Fue presentada en Zlín Film Festival for Children and Youth 2021, Schligel International Film Festival for Children and Young Audience 2021, Filmfest Hamburg MICHEL 2021 y Cork International Film Festival 2021.


■ Hora Cero (2021)



El personaje principal, Kyung-mi, que es sordo, presencia a So-jeong, que está sangrando de camino a casa, y se convierte en un nuevo objetivo de un asesino en serie mientras intenta ayudarla.| Peppermint&company

El personaje principal, Kyung-mi, que es sordo, presencia a So-jeong, que está sangrando de camino a casa, y se convierte en un nuevo objetivo de un asesino en serie mientras intenta ayudarla. | Peppermint&company


En la sección Panorama, Midnight (2021) se presentan dos obras coreanas. Esta película del director Kwon Oh-seung, trata sobre Kyung-mi, que tiene problemas de audición y trabaja como consultora de lenguaje de señas en un centro de llamadas. Una noche en Seúl presencia a So-jeong, que está sangrando de camino a casa, y se convierte en un nuevo objetivo de un asesino en serie mientras intenta ayudarla y comenzará una persecución aterradora.


La película ha ganado el Premio de Plata del Público a Mejor película asiática en el 25° Festival Internacional de Cine Fantasía 2021 y el Premio al Mejor largometraje en el 13° Festival de Cine Grimmfest del Reino Unido 2021.

■ Shark: The Beginning (2021)

The Shark es una película de acción que muestra el crecimiento físico y mental del personaje principal. | TIVING

Shark es una película de acción que muestra el crecimiento físico y mental del personaje principal. | TIVING


Por último, la película Shark: The Beginning (2021), del director Chae Yeo-jun, está basada en el webtoon Shark. Es una película muy divertida con escenas de las acciones muy vívidas como luchas de poder en la cárcel. Cuenta la historia de Cha Woo-sol, quien fue un víctima de la violencia escolar que perdió todo en un accidente inesperado. Después de ser encarcelado en una prisión de menores, se encuentra accidentalmente con un campeón de MMA y supera sus limitaciones físicas y mentales una a una.


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.