Reporteros Honorarios

02.12.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Los afiches elaborados por las reporteras honorarias de Korea.net transmiten mensajes de apoyo hacia la selección surcoreana de fútbol en la Copa Mundial 2022 en Catar.

Los afiches elaborados por las reporteras honorarias de Korea.net transmiten mensajes de apoyo hacia la selección surcoreana de fútbol en la Copa Mundial 2022 en Catar.


Por las reporteras honorarias Karla Chávez, Carla Romero,Verónica Zúñiga y Itzel Flores de México,Yolanda Castillo de Venezuela y Emilia Delgado de República Dominicana

Fotografías: Karla Chávez, Carla Romero, Verónica Zúñiga, Itzel Flores, Yolanda Castillo y Emilia Delgado


La selección de fútbol de Corea del Sur ha llamado la atención de los aficionados en el Mundial de Catar 2022, principalmente por su forma de jugar que ha sido descrita por los medios de comunicación como una "estrategia de orden táctico y un buen trato del balón".


Cinco reporteras honorarias de Korea.net de nacionalidad mexicana, venezolana y dominicana hablan sobre cómo se vive la Copa Mundial en sus respectivos países, la impresión que la selección surcoreana ha dejado y los mensajes de apoyo que quieren enviarle a los jugadores en su próximo partido contra Portugal.


Karla Chávez de México


En mis 25 años de vida he disfrutado de siete Copas del Mundo, dentro de ellas la que recuerdo con más claridad es la Copa de Sudáfrica 2010. Cada país tiene su manera de disfrutar los partidos de su selección, en mi caso los he vivenciado de diferentes maneras. Si el horario del partido coincide con las clases, estas se cancelan y los alumnos nos reunimos en el auditorio para ver la transmisión de los partidos de la selección mexicana, o en caso de que sea en un horario extracurricular, me reuno con amigos y familiares en sus casas o restaurantes. 


El Mundial de Catar 2022 es el primero que veo con interés hacia la selección coreana ya que mi gusto por Corea inició a finales del 2018. Cerca de mi casa hay una tienda coreana por lo que decidí ir y comprar fideos instantáneos coreanos ramyeon para comerlo durante los partidos tanto de Corea como de México. En la tienda me encontré con una grata sorpresa, clientes coreanos y mexicanos que tuvieron la misma idea que yo estaban comprando sus productos preferidos y conversaban entre ellos con emoción sobre las expectativas de los resultados de sus respectivas selecciones. No pude evitar pensar que poco a poco los mexicanos nos estamos interesando más por la cultura coreana, en especial por la comida y el interés mutuo en eventos que generan una una sensación de comunidad como el Mundial.


Karla Chávez adquirió y consumió ramen coreano durante el partido de la selección de Fútbol de Corea

Karla Chávez adquirió y consumió ramyeon coreano durante el partido de la selección de fútbol de Corea.


Por otro lado, quiero destacar la opinión de los mexicanos con respecto a la participación de la selección coreana en Catar 2022. Desde el primer partido contra Uruguay los comentarios han sido favorables, elogiando el trabajo en equipo que ha demostrado la selección coreana. Tan solo en la radio mexicana el partido de Corea del Sur contra Ghana fue descrito como “un partido lleno de emoción”, “un partido en el que ambos países salieron a ganar”, “un partido en el que se demostró lo que es el verdadero fútbol”, “un partido del que se seguirá hablando aún terminada la Copa Mundial”, demostrando que la selección surcoreana ha dejado una gran impresión en los espectadores por haber dado su mejor esfuerzo hasta el último segundo. 


Carla Romero de México


El fútbol siempre ha sido un tema de conversación en mi familia, sin importar en dónde estemos o qué equipo apoyemos, por este motivo la Copa Mundial de Fútbol siempre será una tradición familiar. El Mundial del 2018 se volvió significativo para nosotros debido a que la selección de México había ingresado a octavos de final gracias a la selección de Corea; no obstante, fue el inicio para comenzar a prestar atención al equipo surcoreano siendo Son Heung-min uno de nuestros jugadores favoritos y que hasta la fecha mi familia continúa apoyando. 


El Mundial de Catar 2022 se ha convertido en una experiencia diferente para nosotros, ya que no solo apoyamos a la selección mexicana, sino que también apoyamos al equipo surcoreano. Personalmente, era importante ver cómo mi bandeja de mensajes en grupos familiares estaba llena de comentarios como “¿Están viendo el partido de Corea?”, “¿Quién es el integrante número 9 de Corea?”, “Goooool de Corea”, “ Ya vieron a Son”, entre otros. Fue increíble ver cómo mi familia mostraba su apoyo a la selección surcoreana y sus partidos eran temas de conversación durante la cena. 


Una de mis mayores impresiones durante este mundial, fue el papel fundamental que jugaron las redes sociales como “TikTok” y “Twitter”, en donde personas de diferentes partes del mundo mostraban su apoyo a la selección, narrando en tiempo real los momentos más memorables del partido y mandando mensajes de aliento al equipo surcoreano, como el momento vivido en el minuto 58 donde todos comentaban: "Pase de gol perfecto de Lee Kang-in que termina en remate de Cho Gue-sung”, “Gol de Corea del Sur, GOLAZO y doblete de Cho para el empate asiático¨ y "Otro centro desde la izquierda al segundo palo que remata el 9 por encima de todos los defensores ghaneses”.


Verónica Zúñiga de México


Para mi la Copa del Mundo de 2018 marcó mi vida, aún recuerdo que en la Ciudad de México todos estábamos viviendo la fiebre mundialista a flor de piel. En esa ocasión tenía planeado ver el partido en el Centro Cultural Coreano, pero lamentablemente los lugares se agotaron, así que decidí trasladarme a un bar coreano junto con mis mejores amigas, quienes conocí mientras estaba haciendo la fila en frente del centro. 


Una vez en el bar, nos dimos cuenta que estábamos en el lugar y momento adecuado, toda la comunidad coreana y mexicana se encontraban ahí, el embajador coreano y medios de comunicación cubriendo el evento. Los coreanos vitoreaban a los ¨red devils¨ con la porra oficial, la cual aprendí ese día. Al finalizar el encuentro nos abrazamos tanto los mexicanos como los coreanos, nos tomamos fotos y fuimos cerca al Ángel de la Independencia a festejar. 


Fue en ese mismo Mundial en donde gracias a la selección surcoreana, quienes derrotaron al conjunto Alemania, México pudo avanzar en la justa de la copa del mundo. Por este motivo miles de mexicanos salieron a festejar y agradecerles a los coreanos, cantando

 “Coreano, hermano, ¡ya eres mexicano!”. La pasión se desbordó y los mexicanos fueron a la Embajada de Corea, en donde les brindaron tequila al entonces embajador y lo cargaron como símbolo de la hermandad entre ambas naciones.


Verónica Zúñiga apoyando a la selección de Corea en la Copa Mundial 2018 en la Ciudad de México

Verónica Zúñiga apoyando a la selección de Corea en la Copa Mundial 2018 en la Ciudad de México.


El mundial de Catar no ha sido la excepción, está vez el número 9 de la selección de Corea, el delantero Cho Seung Gu conquistó los corazones de las fanáticas mexicanas. Por mi parte quedé cautivada y me impresionó aún más después de verlo anotar los 2 goles contra Ghana, ¡vaya talento de este delantero surcoreano!


Yolanda Castillo de Venezuela


Desde muy niña he sido aficionada a la Copa Mundial de Fútbol, por eso junto con mi familia y amigos hacemos de esta gran fiesta una experiencia maravillosa para todos, ya sea reuniéndonos en una casa y disfrutando de los partidos junto a una comida tradicional de nuestro equipo favorito, o dirigiéndonos a algún sitio donde transmitan los juegos y podamos vivir la fiebre del mundial.


Mi parte favorita de cada mundial es el show y el partido de inauguración, así como el partido final; cada uno ha dejado una huella importante en mí, lo que me hace esperar con ansias cada 4 años esta gran fiesta.


Personalmente, uno de los mundiales que más me han emocionado y gustado ha sido el de Corea - Japón 2002, donde tuve la oportunidad de disfrutar de todos los partidos junto a toda mi familia, apoyamos a la selección de Brasil y pudimos verlos coronarse ese año como los pentacampeones. Sin embargo, la selección de Corea del Sur, quienes lograron el 4º lugar y demostraron desde esa misma Copa Mundial que eran grandes jugadores y luchadores, llamaron mi atención.


Este año con la Copa Mundial de Catar 2022 no ha sido la excepción. Ver a los integrantes de la selección de Corea luchar con el corazón demuestra lo mucho que se prepararon para este mundial. El partido que más ha llamado mi atención ha sido partido contra la selección de Ghana, el cual ha sido titulado en muchos medios de comunicación a nivel internacional como ¨El partido más emocionante y vibrante de Catar 2022¨. Por medio de este partido pudimos apreciar la emoción, la angustia, pero sobre todo la convicción y el compromiso de cada uno de los jugadores, especialmente porque no se rindieron hasta el último segundo antes del pitazo final. 


Esto causó mucho furor en las redes sociales puesto que los suscriptores subieron fotos y videos de los chicos de la selección, convirtiéndolos así en los grandes protagonistas de la Copa Mundial, generándoles millones de seguidores en las plataformas.


Corea del Sur nos ha demostrado que llegaron para quedarse y que tienen un equipo muy bien preparado digno de ser ganadores de una Copa Mundial. Desde Perú hasta Corea del Sur les envíamos todo nuestro amor y felicitaciones porque lo han hecho increíble y sabemos que sin importar el equipo que gane, los miembros del equipo de la selección de Corea siempre serán los grandes protagonistas de la Copa Mundial de Catar 2022.

 

Itzel Flores de México

 

Si hay algo que destaca a la selección de Corea del Sur es su pasión y humildad, porque sin duda, uno de los momentos más icónicos fue cuando reverenciaron a sus aficionados tras finalizar el partido que definiría si pasaban o no a la siguiente ronda. 


Vale la pena mencionar que la selección surcoreana cuenta con el goleador Son Heung-min, quien fue reconocido por el uso de un antifaz durante el juego. Pese a su lesión en los ojos, producto de una cirugía, no ha dejado abandonado al equipo y una muestra de su pasión por el fútbol fue el siguiente mensaje: "No me perderé esto por nada del mundo. No puedo esperar para representar a nuestro hermoso país [...] Jugar para tu país en la Copa del Mundo es el sueño de tantos niños cuando crecen, como también lo era para mí". 


Él es un claro ejemplo de lo que significa ser un gran futbolista, esperamos que su trabajo sea reconocido tanto por su pasión como por sus logros.


Sin lugar a dudas, Corea es una nación apasionada por los deportes, desde el béisbol hasta el fútbol. Corea en Catar 2022 está destacando por su pasión y trabajo en equipo al momento de jugar y por el amor que le están dando a la selección los aficionados tanto nacionales como internacionales. Esperamos que las palabras de aliento que compartimos puedan ser transmitidas a la selección surcoreana para que tengan un excelente desempeño en el próximo partido contra Portugal.



Póster elaborado por la reportera honoraria de Korea.net Verónica Zúñiga

Póster elaborado por la reportera honoraria de Korea.net Verónica Zúñiga


shong9412@korea.kr


* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea