Por la reportera honoraria
Irán Tavera Martínez de
México
En la foto se muestran varios tipos de panes coreanos en una panadería del barrio coreano en la Ciudad de México. | Irán Tavera Martínez
El pan, uno de los alimentos más queridos por su sabor y calidez, es un elemento que no puede faltar en las mesas, ya sea para desayunar, comer o cenar. En este artículo te platico un poco de los panes coreanos, así como mi experiencia al visitar panaderías coreanas en el barrio coreano de la Ciudad de México.
A pesar de que el pan no era un alimento tradicional de Corea, hoy en día las panaderías son bastante populares en Corea y se pueden encontrar en casi todas las ciudades y regiones de dicho país. Estas panaderías ofrecen una amplia variedad de panes y pasteles, tanto dulces como salados, que han logrado convertirse en una parte importante de la cultura culinaria coreana.
Gyeongju Hwangnamppang es un pan originario de la ciudad de Gyeongju, en el sur de Corea. Tiene una forma redonda y es rellenado con pasta de frijoles rojos dulces. | Organización de Turismo de Corea
Una de las características distintivas de las panaderías coreanas es que a menudo utilizan ingredientes inusuales en sus productos horneados, como frijoles rojos dulces, taro y patata dulce. Estos ingredientes son comunes en los postres tradicionales coreanos, incluso actualmente las panaderías coreanas ofrecen una versión moderna de estos dulces clásicos.
Además, las panaderías coreanas también ofrecen opciones de pan salado, como el jjinppang, que es un pan blanco y esponjoso que los coreanos suelen consumir como merienda durante la temporada invernal. Corea tiene una gran variedad de panes y pasteles únicos que vale la pena probar.
La imagen de la izquierda muestra la fachada de la panadería coreana Baking Story, y la de la derecha el interior de la panadería, el cual se distingue por un diseño cálido y moderno. | Irán Tavera
Mi experiencia probando pan coreano
En los recientes días me di a la tarea de buscar panaderías coreanas para poder probar algunos de estos panes. No tardé en saber dónde, pues sin duda el mejor lugar para encontrarlos es el barrio coreano de la Ciudad de México.
Tuve la oportunidad de poder visitar dos panaderías, las cuales se distinguían por el aroma de los panes recién horneados, que te transportan a un pequeño rincón de Corea.
La primera panadería que visité fue Baking Story, una panadería y cafetería que, desde el momento en que entré, me sorprendió por la decoración moderna y elegante y la oferta de panes con la que cuentan. Además, por tener espacios grandes donde puedes disfrutar de un delicioso pan.
Durante mi visita a Baking Story, decidí probar una rebanada de un pan de sabor mantequilla, acompañado de un capuchino, sin duda fue la combinación perfecta. El pan
tenía un sabor ligeramente dulce y se complementaba perfectamente con el sabor suave del capuchino.
Algunos panes que ofrece O’ppang (izda.) y el exterior de la panadería (dcha.) donde te reciben dos osos de peluche gigantes. | Irán Tavera
La segunda panadería que visité fue O'ppang. En el exterior de la panadería, te reciben dos osos de peluche gigantes, mientras que el interior de la panadería es clásico y cálido, lo que me hizo sentir como si estuviera en una panadería en Seúl, con una gran variedad de panes.
Algunos de los panes que encontré fueron: el
gogumappang, que es un pan dulce hecho con batata, pan de jalapeño, banderillas y panqués de vainilla y chocolate. En esta panadería decidí probar el panqué de vainilla y una banderilla, ambos me encantaron por sus sabores suaves y esponjosos.
Algo que pude notar de ambas panaderías es que, a pesar de vender panes coreanos, tropicalizan algunos de estos para que a los clientes mexicanos les fascinen aún más. Estas panaderías son el lugar ideal para aquellos que desean experimentar con la cultura culinaria coreana dentro de la Ciudad de México.
O’ppang cuanta con una gran variedad de panes y su interior se distingue por ofrecer una atmósfera cálida. | Irán Tavera
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.