Por la reportera honoraria Charlin Ulate Sanabria de Costa Rica
En Corea del Sur y Costa Rica existen territorios similares que poseen gran riqueza cultural. Uno de ellos es la isla Bijindo, la cual se encuentra en la ciudad surcoreana de Tongyeong, provincia de Gyeongsangnam-do, mientras que en Costa Rica, tenemos el Parque Nacional Marino Ballena, ubicado en la península de Osa, provincia de Puntarenas, las cuales comparten una misma particularidad que es su particular forma de cola de ballena en su geografía.
La forma parecida a la cola de una ballena en lugares de ambos países es una belleza natural poco común y hoy vamos a conocer un poco más al respecto.
Vista de la isla Bijindo | Organización de Turismo de Corea
Isla Bijindo
Esta isla se encuentra específicamente en la parte sureste de Corea, a unos 125 km al sur de la ciudad de Daegu, a 13 kilómetros del puerto de Tongyeonghang y cuenta con una extensión de 545 km². Además de sus hermosas playas, posee montañas que tienen una gran ruta de senderismo y unas vistas espectaculares desde cualquier ubicación. Unos de los lugares más frecuentados de la isla son los sitios para acampar.
Servicio de ferry hacia la isla Bijindo | Organización de Turismo de Corea
Debido a la formación única de la isla, con la playa que parece conectar dos islas separadas, es posible ver tanto el amanecer como el atardecer desde la playa. El lado oeste es una playa de arena, mientras que el lado este es una playa de guijarros, piedras redondeadas pequeñas.
Este lugar es muy famoso entre parejas y familias coreanas, ya que se convierte en una escapada de fin de semana, en la cual pueden disfrutar de actividades como el acampar, natación, caminata y barbacoas nocturnas.
Playa de arena blanca en la isla Bijindo | Organización de Turismo de Corea
Al estar un poco alejada de la ciudad, la isla no posee grandes supermercados, pero sí hay algunas tiendas para comprar cosas básicas para alimentarse, y tiene varios restaurantes cercanos a la playa, donde las personas también disfrutan de pescado y frutos del mar viendo las vistas a la playa.
Bijindo es un lugar que puede, sin lugar a dudas, visitarse en un fin de semana para relajarse y bajar un poco las revoluciones de una vida urbana agitada.
Vista de la cola de ballena en el Parque Nacional Marino Ballena durante la marea baja | Ballena Infocenter
Parque Nacional Marino Ballena
Situado cerca de la costa, a lo largo de la costa del Pacífico Central, en el sur de de la provincia costarricense de Puntarenas, el Parque Nacional Marino Ballena protege más de 1.300 hectáreas de océano y 9 millas de costa. Se trata específicamente de la playa Uvita, con una longitud de 110 hectáreas terrestres y 5.375 hectáreas marinas y en donde en temporadas específicas pueden divisarse ballenas jorobadas, lo que dio origen al nombre del parque.
Al igual que la isla Bijindo en Corea, el Parque Marino Ballena es uno de los lugares más visitados de Costa Rica gracias a que es un lugar alejado de la ciudad donde costarricenses y extranjeros disfrutan de sus innumerables atractivos naturales. Este parque presenta un bosque tropical muy húmedo, con una estación seca que va desde mediados de diciembre a mediados de abril, con lluvias esporádicas y una estación lluviosa. Uno de sus mayores atractivos es su manglar, en estero negro (aguas color chocolate).
Vista de la playa Uvita | Wikimedia Commons
El Parque Nacional Marino Ballena es uno de los lugares más singulares de Costa Rica, y su mayor atractivo es la forma en cola de ballena, la cual puede divisarse y ser visitada en horas específicas del día donde la marea baja deja al descubierto esta singular forma.
Se compone de bosques de manglares, arrecifes de coral y playas vírgenes, siendo uno de los sitios más buscados por los visitantes que desean escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana.
Ambos lugares con geografías similares, pero con diferencias en su flora y fauna, nos acercan a la tranquilidad de un día de playa, de un descanso en fin de semana, ¿Quién diría que países tan lejanos compartían una similitud tan grande?
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.