Por la reportera honoraria
Ivana Alzaga de
México
Fotografías: Laura Velázquez
El 2 de noviembre del 2023, el Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS, por sus siglas en inglés), dio inicio al tour del K-Wave Festival 2023 en donde ocho reporteras honorarias en conjunto con ganadores de la K-influencer Academy y el concurso Talk Talk Korea, viajaron a Corea y pudieron disfrutar al máximo de ciudades como Seúl y Gyeongju durante los ocho días del viaje.
Tuve la oportunidad de platicar con Laura Velázquez por medio de una videollamada realizada el 10 de diciembre de 2023, en donde compartió su experiencia en Corea, siendo reconocida como la mejor reportera honoraria de idioma español del 2023.
Laura Velázquez, originaria de Ensenada, Baja California y oceanógrafa de profesión, inició su labor como reportera honoraria de Korea.net en el 2020, después de su visita a Corea.
“En el 2019 viajé a Corea por mi cuenta y me encantó la cultura del país. La gente me trató muy bien, así que quería regresar pronto”, expresó.
¿Cómo inició tu participación en el programa de Reporteros Honorarios?
Al regresar de mi viaje me entró mucha curiosidad y quería conocer más sobre Corea. En el 2020, cuando navegaba por mis redes sociales, me encontré con el aviso de reclutamiento para el programa de Reporteros Honorarios de Korea.net que compartió la Embajada de Corea en México. Al investigar más me llamó mucha la atención este programa y decidí participar porque consideré que era una gran oportunidad para aprender sobre la cultura coreana.
“Me encantó compartir tiempo con personas de diferentes partes del mundo, en especial con mis amigas reporteras Alaa de Egipto, Nathalie de Francia y Monthi de Indonesia”.
¿Qué cambios has notado en la elaboración de tus artículos en estos cuatro años como reportera de Korea.net?
Como mi profesión no se relaciona con la creación de artículos, al principio no tenía nada de experiencia, pero con el paso del tiempo fui aprendiendo qué enfoque darle a mis artículos y fui variando de temas.
Me gusta mucho escribir sobre la historia detrás de artículos que se utilizan en Corea, como por ejemplo el
binyeo, un accesorio para el cabello. También me gusta combinar mi amor por Corea y mi pasión por el mar, esto lo reflejé en el artículo que escribí sobre los islotes de Oryukdo ubicados en Busan, mi ciudad favorita. También me gusta escribir sobre mis experiencias de viaje a Corea y sobre lugares peculiares que los demás deberían visitar. Pero sin duda alguna el cambio más notorio en mis artículos fue que en el 2023 comencé a realizar entrevistas, algo que me gustó muchísimo.
¿Cuál fue tu actividad favorita durante el tour por Seúl y Gyeongju?
En Seúl me enamoré de la librería Chungwoon dedicada al poeta Yun Dong-ju. No sabía que existía un lugar así, me gustó mucho que esta librería combina lo tradicional y la belleza de la naturaleza.
Por otro lado, en la ciudad de Gyeongju, tuvimos la oportunidad de realizar una estadía en el templo budista Bulguksa. Fue algo muy novedoso para mí, ya que me gusta conocer y experimentar cosas que sean totalmente diferente a lo que comúnmente los turistas hacen.
Visitar las instalaciones del templo durante la noche y sin nada de gente, fue algo maravilloso, ya que se siente una gran paz y tranquilidad en el lugar. Sin duda alguna fue una increíble experiencia que me permitió conocer más sobre la cultura coreana a través del budismo, una religión muy importante en el país. En pocas palabras, podría definir este tour como divertido y lleno de aventuras.
La reportera honoraria Laura Velázquez comparte que uno de sus lugares favoritos en Seúl es la librería dedicada al poeta Yun Dong-ju ubicada en el distrito de Jongno-gu.
Sé que eres gran fan de la comida coreana. ¿Durante este viaje pudiste probar algún platillo diferente?
Definitivamente, puede probar muchos platillos diferentes como el
sundubu, un estofado de tofu, el
bibimbap de camarón, un platillo de abulón y arroz, pero el que más me gustó fue el
samgyetang, una sopa de pollo que es preparado con ginseng. Su sabor era delicioso y excelente para la temporada de otoño-invierno en Corea.
Del lado izquierdo se puede observar el platillo samgyetang. De arriba abajo, abulón con arroz, sundubu y bibimbap de camarón.
¿Qué mensaje le darías a todos los lectores de Korea.net?
Quiero decirles a todos los lectores de Korea.net y compañeros reporteros honorarios que todo lo que soñamos lo podemos lograr. Siempre valoren su esfuerzo, sean constantes y perseverantes. Asimismo, hagan las cosas desde el corazón y con gratitud. Todos tenemos tiempos distintos, así como yo, no abandoné mi sueño y hoy puedo decir que todo el tiempo que dediqué ha valido totalmente, así que confíen en ustedes.
“Me encantó conocer a las coordinadoras de la sección de español Hong Angie (dcha.) y Kim Hyelin (izda.) porque desde el primer momento fueron muy atentas y amigables. Sentí su cálido apoyo, las aprecio mucho”.
Finalmente, le pedí a Laura que definiera el programa de Reporteros Honorarios en dos palabras, a lo que respondió “constancia” y “amistad”. Algo que sin duda alguna representa perfectamente la esencia del programa, ya que es un lugar en donde puedes crear lazos de amistad muy fuertes y en donde la constancia siempre traerá resultados positivos.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.