Política

22.05.2023

El presidente Yoon Suk Yeol (tercero desde la izquierda) saluda el 21 de mayo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden (izquierda), y al primer ministro japonés, Fumio Kishida, en el hotel Grand Prince Hotel Hiroshima, en Japón, donde se llevó a cabo la cumbre del G7.

El presidente Yoon Suk Yeol (tercero desde la izquierda) saluda el 21 de mayo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden (izquierda), y al primer ministro japonés, Fumio Kishida, en el hotel Grand Prince Hotel Hiroshima, en Japón, donde se llevó a cabo la cumbre del G7.


Por Jung Joo-ri
Fotografías: Oficina presidencial


El 21 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol celebró una cumbre trilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en el marco de la cumbre del G7 llevada a cabo en Hiroshima, Japón.

En una sesión informativa por escrito, el portavoz presidencial Lee Do-woon informó que los tres líderes se encontraron en el hotel Grand Prince Hotel Hiroshima, sede de la cumbre del G7, y acordaron desarrollar su cooperación trilateral a un nuevo nivel.

Durante esta cumbre, los tres líderes discutieron acerca de la visita de Estado del primer ministro Kishida a Estados Unidos en enero, la visita de Estado del presidente Yoon a Japón en marzo, la cual abrió un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, la visita de Estado del presidente Yoon a Estados Unidos el mes pasado, y la visita de Estado del primer ministro Kishida a Seúl a principios de este mes.

Asimismo, acordaron reforzar la cooperación estratégica trilateral no solo para impulsar la disuasión contra Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), sino también para consolidar un orden internacional libre y abierto basado en los principios de un estado de derecho.

También acordaron profundizar la cooperación concreta en sectores específicos como la seguridad trilateral, incluyendo el intercambio de información en tiempo real sobre las advertencias de misiles de Corea del Norte y el refuerzo de la colaboración trilateral en los temas relacionados con la estrategia del Indo-Pacífico, la seguridad económica y los compromisos establecidos con los países insulares del Pacífico.


El presidente Yoon Suk Yeol (segundo desde la izquierda), la primera dama Kim Keon Hee (primera desde la izquierda), el primer ministro japonés, Fumio Kishida (tercero desde la izquierda) y su esposa Yuko Kishida (cuarta desde la izquierda), rinden homenaje a las víctimas coreanas del bombardeo atómico de 1945, en el Parque Conmemorativo de la Paz, en Hiroshima, en Japón.

El presidente Yoon Suk Yeol (segundo desde la izquierda), la primera dama Kim Keon Hee (primera desde la izquierda), el primer ministro japonés, Fumio Kishida (tercero desde la izquierda) y su esposa Yuko Kishida (cuarta desde la izquierda), rinden homenaje a las víctimas coreanas del bombardeo atómico de 1945, en el Parque Conmemorativo de la Paz, en Hiroshima, en Japón.


Por la mañana, el presidente Yoon y el primer ministro Kishida visitaron el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, para rendir homenaje a las víctimas coreanas del bombardeo atómico de 1945, siendo la primera vez que los líderes de ambas naciones llevan a cabo este acto juntos.

En la sesión informativa, el portavoz Lee indicó que "mientras transmite sus condolencias a las víctimas de la bomba atómica coreana, el presidente Yoon dijo que la visita de hoy será recordada como la acción valiente del primer ministro japonés, para prepararse para un futuro pacífico".

Con respecto a ello, el primer ministro Kishida dijo: "Considero que este acto es muy importante para generar tanto la paz entre ambos países como la paz y la prosperidad mundial".

Además, el portavoz Lee dijo que "los dos líderes acordaron trabajar continuamente en una estrecha colaboración en todos los niveles para lograr resultados concretos".

etoilejr@korea.kr