Unos estudiantes extranjeros participan el 11 de mayo en el Festival Internacional de Estudiantes de la Universidad de Corea. | Universidad de Corea
Por Lee Kyoung Mi
El 23 de junio, el Ministerio de Justicia de Corea del Sur anunció una serie de medidas destinadas a mejorar las condiciones de los estudiantes extranjeros en el país. Estas medidas, que entrarán en vigor el 3 de julio, tienen como objetivo principal atraer a más estudiantes internacionales a estudiar en el país.
Una de las medidas destacadas es la reducción de los recursos económicos necesarios para obtener un visado de estudiante. Hasta ahora, los solicitantes de visado debían demostrar disponer de al menos 20.000 dólares (aproximadamente 26 millones de wones) para estudiantes universitarios (visado D-2) y 10.000 dólares (unos 13 millones de wones) para estudiantes de otros cursos, incluyendo los de lengua coreana (visado D-4). A partir de la fecha mencionada, se exigirá una prueba de recursos de al menos 20 millones de wones para el visado D-2 y de 10 millones de wones para el visado D-4. Estas cantidades serán menores para los estudiantes que deseen asistir a una universidad situada en provincias, con 16 y 8 millones de wones, respectivamente.
Además, los trabajadores extranjeros con visados de trabajo no especializados (E-9) o de trabajo en la industria pesquera (E-10) podrán estudiar paralelamente a su actividad profesional. Esta medida tiene como objetivo motivar a estos trabajadores a obtener las cualificaciones necesarias para optar por un visado de trabajo especializado (E-7-4), un visado de larga duración que se otorga mediante un sistema de puntos basado en los ingresos, la experiencia, la educación y el nivel de coreano.
Otra mejora importante es la ampliación de las opciones para acreditar el nivel de coreano. Además del examen de aptitud de coreano, conocido como TOPIK, los estudiantes podrán demostrar su dominio del idioma mediante el examen del programa de integración social del ministerio (KIIP, por sus siglas en inglés) y mediante las normas de evaluación utilizadas en los Institutos Rey Sejong.
Por último, se permitirá a los estudiantes extranjeros que deseen trabajar mientras estudian beneficiarse de una ampliación del límite de horas semanales legales de trabajo, de 20 a 25 horas. Aquellos con un rendimiento académico sobresaliente o un nivel avanzado de coreano podrán trabajar cinco horas adicionales. También se les permitirá realizar prácticas en su campo de estudio durante las vacaciones escolares sin necesidad de obtener un permiso de trabajo adicional por parte de inmigración. Además, los estudiantes extranjeros tendrán la oportunidad de participar en programas de descubrimiento de carreras ofrecidos por el Ministerio de Educación, de manera similar a los estudiantes coreanos.
Con estas medidas, el Ministerio de Justicia busca promover la inclusión y mejorar las condiciones de los estudiantes extranjeros en Corea, lo que puede resultar en un aumento en el número de estudiantes internacionales que elijan estudiar en el país.
km137426@korea.kr