Política

03.04.2025

El ministro de Justicia en funciones, Kim Seok-woo, presenta el nuevo sistema de visa 'Top-Tier' en una rueda de prensa celebrada el 2 de abril en el complejo gubernamental de Gwacheon. | Agencia de Noticias Yonhap

El ministro de Justicia en funciones, Kim Seok-woo, presenta el nuevo sistema de visa 'Top-Tier' en una rueda de prensa celebrada el 2 de abril en el complejo gubernamental de Gwacheon. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Yoon Sojung

El Ministerio de Justicia en funciones, Kim Seok-woo anunció el 2 de abril el lanzamiento del sistema de visado "Top-Tier", diseñado para atraer a talento global en sectores de alta tecnología.

En una rueda de prensa celebrada en el complejo gubernamental de Gwacheon, en la provincia de Gyeonggi-do, Kim presentó los detalles y planes de una "política de visados personalizada" que tiene como objetivo estimular las economías regionales y atraer talento de clase mundial desde el extranjero.

Este sistema está diseñado para atraer a profesionales extranjeros altamente capacitados, otorgándoles la residencia a través del visado F-2 a ingenieros veteranos y sus familias, quienes planeen proyectos y promuevan el desarrollo tecnológico en industrias avanzadas que lideran la innovación internacional.

El programa cubre sectores como los semiconductores, biotecnología, baterías secundarias y pantallas, con planes de incluir la robótica y la industria de defensa en el futuro.

El visado está dirigido a las personas con un título de maestría o doctorado de una de las 100 mejores universidades del mundo y con experiencia laboral en una empresa global o centro de investigación. Los solicitantes deben tener al menos ocho años de experiencia laboral, incluidos tres años en una empresa que forme parte del top 500 global, o un mínimo de cinco años de experiencia postdoctoral con al menos tres en un instituto global de primer nivel, junto con un salario anual que sea tres veces el ingreso nacional bruto (INB), es decir 149.865.000 wones (103.500 dólares).

Si el salario es cuatro veces el INB, es decir, 199.820.000 wones (138.000 dólares), los requisitos educativos y de experiencia laboral se pueden eximir.

También podrán acceder a este visado los graduados extranjeros de universidades nacionales destacadas, como la Universidad Nacional de Seúl (SNU, según sus siglas en inglés), Yonsei, Corea y la Universidad Pohang de Ciencia y Tecnología (POSTECH), o aquellos que trabajen en grandes corporaciones como Samsung Electronics, Hyundai Motor, Kia Corp., POSCO, Hyundai Mobis o Samsung C&T. Estos profesionales y sus familias podrán obtener el visado F-2, lo que les permitirá realizar actividades económicas y residir en el país, con la opción de solicitar la residencia permanente después de tres años.

Además, se ofrecerán beneficios como la emisión acelerada de visados electrónicos y facilidades para la estancia, a través del Centro de Servicios para Talento Global e Inversores, ubicado en la Oficina de Inmigración de Seúl. El programa K-Tech Pass del Ministerio de Comercio, Industria y Energía también brindará apoyo integral a estos expatriados en áreas como fiscalidad, educación y vivienda.

El ministerio también anunció otros planes, como un programa piloto para el visado de estudiantes (D-2) con el fin de desarrollar personal para industrias avanzadas en algunas regiones provinciales. Este programa permitirá a los estudiantes extranjeros realizar pasantías y trabajos a medio tiempo durante un semestre. Además, un proyecto piloto de visado para 14 unidades gubernamentales locales buscará estimular la economía regional de cada área.

Kim afirmó: "A partir del visado 'Top-Tier', continuaremos ampliando el sistema de visados personalizado para cada sector, proporcionando la base para una política migratoria avanzada que impulse la economía y el desarrollo regional, tal como lo propone nuestra nueva política de inmigración".

arete@korea.kr