Política

03.04.2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Tae-yul (izquierda), estrecha la mano con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el 2 de abril en Bruselas, Bélgica. | Ministerio de Asuntos Exteriores

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Tae-yul (izquierda), estrecha la mano del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, el 2 de abril (hora local) en Bruselas, Bélgica. | Ministerio de Asuntos Exteriores


Por Aisylu Akhmetzianova

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, solicitó una cooperación en defensa con Corea durante su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores coreano, Cho Tae-yul.

En su encuentro del 2 de abril (hora local) en la sede de la OTAN en Bruselas, el funcionario europeo expresó su esperanza de que Corea impulse la cooperación en el ámbito de la industria de defensa tanto con los países miembros individuales de la OTAN, de manera individual, así como con la organización en su conjunto , según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

En respuesta, el canciller Cho propuso ampliar la cooperación, comenzando con medidas prácticas a través de negociaciones a nivel de trabajo.

El encuentro tuvo lugar antes de la participación de Cho en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN ese mismo día. Por cuarto año consecutivo, la organización invitó al IP4, los cuatro socios de la OTAN en el Indo-Pacífico: Corea, Japón, Australia y Nueva Zelanda, a las conversaciones.

Durante la reunión, el Rutte subrayó la importancia de la cooperación con el IP4 y elogió la contribución de Seúl al compartir información, como la presentación realizada el año pasado sobre la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia.

Cho solicitó el interés de la OTAN en el lanzamiento temprano de un canal bilateral para el intercambio de información, impulsado desde el año pasado.

"La cooperación militar en curso entre Rusia y Corea del Norte, a pesar de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, debe detenerse de inmediato", dijo. "El Norte no debe recibir ninguna compensación por su comportamiento indebido en el proceso de poner fin a la guerra."

"Después de enviar ayuda por valor de 400 millones de dólares el año pasado para la pronta recuperación de la paz en Ucrania y su reconstrucción, este año el plan es una asistencia de 2.000 millones de dólares a mediano y largo plazo", agregó.

aisylu@korea.kr