Política

04.04.2025

Los ciudadanos de la ciudad suroeste de Gwangju se reúnen la mañana del 4 de abril para ver la transmisión en vivo del fallo del Tribunal Constitucional sobre la moción de destitución contra el presidente Yoon Suk Yeol, en la Plaza de la Democracia del 18 de mayo, en el distrito de Dong-gu. | Agencia de Noticias Yonhap

Los ciudadanos de la ciudad suroeste de Gwangju se reúnen la mañana del 4 de abril para ver la transmisión en vivo del fallo del Tribunal Constitucional sobre la moción de destitución contra el presidente Yoon Suk Yeol, en la Plaza de la Democracia del 18 de mayo, en el distrito de Dong-gu. | Agencia de Noticias Yonhap


Por Xu Aiying

El 4 de abril, el presidente Yoon Suk Yeol fue oficialmente destituido de su cargo.

La Corte Constitucional, en una decisión unánime de los ocho magistrados, ratificó la moción de destitución presentada por la Asamblea Nacional.

El presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, leyó el fallo a las 11:22 a.m., declarando: "El acusado, presidente Yoon Suk Yeol, queda destituido". La decisión tuvo efecto inmediato, despojando al presidente Yoon de su cargo de manera oficial.

El veredicto expone que "el acusado movilizó al Ejército y la policía para socavar la autoridad de instituciones establecidas por la Constitución, como la Asamblea Nacional, y abandonó su deber de proteger la Constitución al violar los derechos humanos fundamentales de la ciudadanía".

"Estos actos inconstitucionales e ilegales del acusado traicionaron la confianza pública y constituyen graves violaciones de la ley que no son aceptables desde la perspectiva de proteger la Constitución", se agregó en el fallo.

"La declaración de ley marcial, por parte del acusado, en violación de la Constitución y las leyes, conmocionó al país y generó confusión en todos los sectores de la sociedad, la economía, la política y la diplomacia, repitiendo la historia de abuso de los poderes de emergencia nacional", señala el documento.

"El beneficio de proteger la Constitución al expulsar al acusado supera ampliamente la pérdida nacional causada por la destitución del presidente".

Este fallo se emitió 122 días después de que el presidente Yoon declarara la ley marcial el 3 de diciembre de 2024 y 111 días después de que se presentara la moción de destitución parlamentaria, el 14 de diciembre de 2024.

Según la Constitución, la elección para elegir al sucesor debe celebrarse dentro de los 60 días siguientes a la destitución, y el presidente interino tiene la obligación de convocarla dentro de los 10 días posteriores al veredicto, es decir, antes del 14 de abril en este caso. Por lo tanto, la próxima elección se llevará a cabo entre el 24 de mayo y el 3 de junio.

El ganador de la elección asumirá el cargo inmediatamente después de la confirmación de los resultados.

"Mantendremos una postura de seguridad firme para garantizar que no haya vacíos en la seguridad nacional y la diplomacia", dijo el presidente interino y primer ministro Han Duck-soo en un mensaje dirigido a la nación después del anuncio del veredicto.

"Al seguir la voluntad soberana del pueblo, nos comprometemos a organizar las elecciones presidenciales de acuerdo con la Constitución y las leyes para que la nueva Administración inicie su mandato sin contratiempos", afirmó.

xuaiy@korea.kr