Política

24.04.2025

El presidente en funciones y primer ministro Han Duck-soo (derecha) participa en la Cumbre Climática de las Naciones Unidas mediante videoconferencia, el 23 de abril, desde el complejo gubernamental de Seúl. | Oficina del Primer Ministro

El presidente en funciones y primer ministro Han Duck-soo (derecha) participa en la Cumbre Climática de las Naciones Unidas mediante videoconferencia, el 23 de abril, desde el complejo gubernamental de Seúl. | Oficina del Primer Ministro



Por Charles Audouin

El presidente en funciones y primer ministro Han Duck-soo participó en la Cumbre Climática de la Organización las Naciones Unidas (ONU), celebrada el 23 de abril por videoconferencia desde el complejo gubernamental de Seúl, y afirmó que “la comunidad internacional se enfrenta a una crisis compleja y debe reforzar la cooperación global y el multilateralismo centrado en el Acuerdo de París”.

La reunión fue copresidida por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el secretario general de la ONU, António Guterres, como preparación para la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30, según su acrónimo en inglés) que se celebrará en noviembre en Brasil.

Participaron en el encuentro líderes de los países del Grupo de los 20 (G20) y de aquellos que han presidido anteriores ediciones de la conferencia.

Según informó la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales, Han anunció que Corea tiene previsto presentar sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) para 2035 ante la ONU en septiembre de este año.

Agregó que, para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, el gobierno elevará la proporción de fuentes de energía sin emisiones de carbono, como las energías renovables, la energía nuclear y el hidrógeno limpio, del 39 por ciento al más del 70 por ciento, para 2038. También señaló que, a través de la Iniciativa de Energía sin Carbono, Corea está promoviendo la cooperación internacional para ampliar el uso de energía limpia.

Además, subrayó que Corea está aumentando considerablemente su asistencia oficial al desarrollo y fomentando activamente proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en países en desarrollo.

“Seguiremos ampliando la cooperación climática y ecológica con estos países”, afirmó.

Han también mencionó que Corea acogerá una ceremonia con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, ocasión en la que presentará nuevas medidas de cooperación global frente al cambio climático.

caudouin@korea.kr