Ciencia y tecnología

24.04.2025

Se muestra una ilustración que describe el proceso de formación del nanocomplejo proteico y su degradación en el organismo. | Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan

Se muestra una ilustración que describe el proceso de formación del nanocomplejo proteico y su degradación en el organismo. | Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan



Por Lee Da Som

Un grupo de investigadores coreanos ha desarrollado una técnica que podría aumentar la eficacia de los tratamientos oncológicos, al eliminar una proteína que permite a los tumores esquivar el sistema inmunológico.

Según anunció el 23 de abril el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST, por sus siglas en inglés), la nueva estrategia consiste en descomponer de forma selectiva la proteína PD-L1, presente en la superficie de muchas células cancerosas.

Esta proteína actúa como un escudo: envía señales para frenar la acción de las defensas del cuerpo, facilitando así la proliferación del tumor. Las células cancerosas la producen en mayor cantidad que las normales y la exponen activamente para evitar ser detectadas.

Para neutralizar este mecanismo, el equipo utilizó acetazolamida, un compuesto que se une a la enzima CAIX, característica de las células tumorales. Esta unión forma un nanocomplejo proteico que arrastra la PD-L1 hacia el interior celular, donde es degradada por los lisosomas, los centros de reciclaje de la célula.

Este proceso ocurre únicamente en células malignas, ya que la enzima CAIX está ausente en tejidos sanos.

Una vez eliminada la PD-L1, el sistema inmunitario puede reconocer y atacar las células cancerosas. En pruebas con ratones, el tratamiento logró reducir el tamaño de los tumores a menos de la mitad, y disminuyó notablemente los niveles de PD-L1.

El responsable del estudio en el Departamento de Química del UNIST, el profesor Ryu Ja-Hyoung, dijo: “Esperamos aplicar esta tecnología junto con inmunoterapias ya existentes, o como una vía para tratar cánceres de tumores sólidos de difícil tratamiento".

dlektha0319@korea.kr