Tras el trágico hundimiento del transbordador Sewol-ho, Corea está sumida en el duelo. La mañana del 16 de abril en el litoral suroeste de Corea, cerca de la isla de Jindo en la provincia de Jeolla del Sur, se hundió el ferry que transportaba cientos de personas, muchos de los cuales eran estudiantes de preparatoria que realizaban un viaje escolar con destino a la isla de Jeju.
Todo el mundo, países vecinos y amigos, comparten la aflicción de Corea en este doloroso momento, y han enviado sus condolencias a las víctimas y a sus familiares.
De acuerdo con Cheong Wa Dae, los mandatarios de 45 países y líderes de tres organizaciones internacionales, entre otros el Instituto para el Crecimiento Verde Global (GGGI, por sus siglas en inglés) y la Organización Internacional para la Migración (IOM, por sus siglas en inglés) enviaron cartas de pésame a la afligida Corea.
Ciudadanos de Bangkok se congregaron el 18 de abril para enviar sus condolencias a las víctimas del transbordador y a sus familias (foto cortesía de la Embajada de Corea en Tailandia).
El Papa Francisco es una de tantas personas que lamenta el accidente ocurrido. El 18 de abril, dos días después de la vuelque del transbordador, el Santo Padre oró por las familias, así como por las víctimas del transbordador. La carta enviada por el Vaticano dice: “El Papa Francisco está acongojado por el desastre ocurrido a un transbordador en Corea que causó la muerte y desaparición de cientos de pasajeros, y envía su más sentido pésame a quienes aún siguen sin aparecer, así como a sus familias”.
“El Papa ora por el eterno descanso de las víctimas y por sus familiares, y hace votos porque sus pensamientos y oraciones alcancen también a los rescatistas. Asimismo, el Santo Padre ora para que el consuelo y la gracia divinos estén presentes en todas las víctimas”.
El Papa Francisco dijo en Twitter: “Los invito a que se unan conmigo para orar por las víctimas del desastre del transbordador ocurrido en Corea y por sus familias” (imagen tomada de la cuenta oficial del Papa Francisco en Twitter).
Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se unió a la tristeza por las víctimas y sus familias. “En nombre del pueblo estadounidense, Michelle (la primera dama) y yo, enviamos nuestras más sentidas y profundas condolencias a las familias de las víctimas del trágico hundimiento del ferry en costas de la República de Corea”, dijo el presidente estadounidense en una declaración. “Nos entristece profundamente ver a nuestros amigos coreanos enfrentar una pérdida tan lamentable, especialmente la de tantos jóvenes estudiantes".
El presidente de los Estados Unidos se comprometió a brindar toda la ayuda que fuera necesaria. “Corea es unos de nuestros más cercanos aliados, además de que los lazos de amistad que unen a los pueblos estadounidense y coreano son fuertes y duraderos. Personal de la armada y marinos estadounidenses ya están en el lugar de los hechos, brindado ayuda en las acciones de búsqueda y rescate”.
La Casa Blanca envía sus condolencias a las víctimas del accidente del transbordador y a sus familias a través de su cuenta oficial en Twitter (imagen tomada de la cuenta oficial en Twitter de la Casa Blanca).
Ese mismo día, el presidente de China, Xi Jiping, envió un mensaje de pésame por el hundimiento del barco de pasajeros. “Conmocionado y con profunda pena me enteré del desafortunado y grave accidente ocurrido al transbordador Sewol-ho, el cual se cobró una considerable cantidad de vidas de jóvenes estudiantes. Deseo dar mi sentido pésame a las víctimas y a las familias de los fallecidos, desaparecidos y heridos”, dijo el presidente chino. “China estará siempre dispuesta a proceder al expedito rescate de todos los lesionados”. Un día antes, el presidente de Rusia también envió palabras de pésame al primer ministro Chung Hong-won.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envió el día 16 de abril sus condolencias a las familias de las víctimas, al Gobierno de Corea y a otras personas de su país, a la vez que elogió el sacrificio y esfuerzo de los rescatistas.
Del Palacio de Buckingham en Londres se recibieron también condolencias. La Reina Isabel II envío el 18 de abril una carta de pésame a la presidenta Park Geun-hye, en la cual afirma: “Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas, los desaparecidos y sus familias”.
El día anterior, el primer ministro británico, David Cameron, se unió al duelo nacional coreano declarando: “El Reino Unido lamenta profunda y sinceramente esta tragedia. Nuestros pensamientos acompañarán siempre a las víctimas y a quienes arriesgan su vida en las acciones de rescate”.
Por su parte, funcionarios del Gobierno de Japón también oraron por Corea. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dijo: “Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las víctimas del accidente del ferry”. El secretario en jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo con profunda aflicción: “Estamos listos para brindar toda la cooperación que sea necesaria para ayudar a Corea a enfrentar esta grave tragedia”.
Usuarios de Tumblr publicaron mensajes y dibujos en los que expresan sus condolencias a las víctimas del ferry y sus familiares (imágenes tomadas de Tumblr).
La Unión Europea (UE) también se unió a los pésames y el 16 de abril dijo: "Con gran pesar, Catherine Ashton, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad se enteró del accidente del ferry coreano Sewol-ho en las proximidades de la isla de Jindo. En relación con lo anterior, la señora Ashton quisiera dar su más sentido pésame a las familias y amigos de las víctimas. Sus pensamientos los acompañan en estos terribles momentos".
El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, envío un mensaje de condolencias el 16 de abril. Acto seguido, habló por teléfono con su homólogo de Corea, Yun Byung-se, y le dijo que Canadá estaba listo para brindar toda la ayuda que fuese necesaria para rescatar a los que siguen desaparecidos.
El ministerio de Asuntos Exteriores de Francia también envío su más sentido pésame a las familias de las víctimas que perdieron la vida en el ferry que se volcó.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) oraron por las víctimas en una declaración en la que se afirma: “Damos nuestro más sincero pésame. Sin duda alguna, brindaremos todo tipo de ayuda y apoyo cuando se determine la magnitud y situación del desastre”.
Por su parte, la Cruz Roja de Vietnam, envío un mensaje que dice: “Enviamos nuestro más sentido pésame a todas las víctimas y sus familiares. Brindaremos todo nuestro apoyo a las acciones de rescate emprendías por la Cruz Roja de Corea”.
Una usuaria de Twitter publicó un dibujo dedicado a las familias y víctimas del accidente del ferry Sewol-ho (imagen tomada de Twitter).
Un antiguo dicho coreano dice que cuando un vecino atraviesa por momentos difíciles, los lazos de amistad que nos unen con él se vuelven más fuertes. En estos momentos de profunda pena, agradecemos el apoyo que nos brinda todo el mundo.
Korea.net
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)