Lee Jeong-ah, una oficinista, comienza y termina su día activando aplicaciones móviles.
- 7 a.m. Lee abre la puerta de su casa y recoge una caja de ensalada que se entregó durante la noche, que ella había pedido la noche anterior al usar una aplicación. Desayuna con la ensalada fresca.
- 8:30 a.m. Llama a un taxi con una aplicación mientras se prepara para el trabajo.
- 12 p.m. Planea un viaje de fin de semana a la isla de Jeju. Ella reserva una habitación de hotel con otra aplicación durante el descanso de almuerzo.
- 3 p.m. Lee extraña a su perro que está solo en casa durante el día. Toca una aplicación para leer el reporte diario que dejó la persona que pasea a su perro.
- 7 p.m. En su camino a casa, otra aplicación notifica que su limpieza en seco está lista para ser retirada. Ella establece un tiempo para que su ropa sea entregada a su casa y completa el pago por el servicio.
Este es un día normal para una persona que usa aplicaciones "Online to Offline" (O2O). En Corea, tal forma de vida es muy común hoy en día.
O2O, Online to Offline en inglés, significa literalmente “en línea a fuera de línea” en español y significa aplicaciones que permiten a las personas comprar productos o servicios físicos. Solo requiere algunos toques para ordenar, comprar o reservar. Tales procesos simples atraen a los usuarios. Es probable que el mercado de O2O crezca aún más a medida que los pagos móviles se vuelven cada vez más fáciles. Según la Agencia de Internet y Seguridad de Corea (KISA, por sus siglas en inglés), el mercado de O2O en Corea valía KRW 321 billones en 2017 y se espera que crezca a más de KRW 1.081 billón en 2020.
Las aplicaciones no son solo para comprar en línea. Hay muchos productos y servicios en su teléfono inteligente para satisfacer sus necesidades personales.
Hay aplicaciones de transporte que llaman taxis o reservan un automóvil compartido. Hay aplicaciones de comida de entrega que muestran opciones disponibles en los restaurantes cercanos. Existen aplicaciones inmobiliarias que brindan información sobre propiedades sin tener que visitar la oficina de un agente inmobiliario. Incluso hay aplicaciones de limpieza de la casa que le permiten ordenar servicios de limpieza a pedido. También hay muchos otros servicios, como reciclado o eliminación de desechos, administración financiera, lavandería, cuidado de mascotas y entrenamiento deportivo personalizado.
Entre ellas, algunas de las aplicaciones más comunes, como para llamar taxi, reservar carros compartidos, pedir comida a domicilio, reservar un hotel o encontrar una habitación para alquilar, han superado los 10 millones de descargas acumuladas.
Un pasajero llama a un taxi usando la aplicación de taxi “Kakao T”. | Jeon Han
Los usuarios del servicio O2O consideran que estas aplicaciones son populares porque son fáciles de usar y seguras.
Kim Yun, una estudiante universitaria que vive en Seúl, utiliza con frecuencia la aplicación de llamadas de taxi. "Resulta muy útil cuando llamas a un taxi tarde en la noche o en las primeras horas del día, incluso cuando estás en un área remoto", dijo Kim. "También me siento tranquila usando esta aplicación porque puedo enviar la información del taxi a mis amigos al subir". Kim So-yeon, otra clienta de la aplicación de taxis que vive en Gwangyang, provincia de Jeollanam-do, dijo: "Me ahorra mucho tiempo para esperar a que venga un taxi".
Park Ji-hye, una residente de Seúl que usa una aplicación para pedir comida a domicilio a menudo, manifestó: "Es conveniente porque puedo ver qué lugares están abiertos cerca de mi casa. También puedo mirar las evaluaciones de otras personas antes de elegir algo del menú".
Sin embargo, también hay quejas sobre la inconveniencia causada por la característica de servicio en línea.
"Muchas veces me ha decepcionado la calidad del servicio fuera de línea, que fue peor que lo que se describió en línea", dijo Lee Su-ran de Seúl.
"Es molesto ver anuncios emergentes y alertas innecesarias", dijo Na Hyeon-ah de Naju, provincia de Jeollanam-do.
Los expertos dicen que los servicios O2O, combinados con inteligencia artificial, crearán un nuevo patrón de consumo en el futuro cercano.
"Habrá nuevos patrones de consumo donde las personas conectadas en línea involucren en el acto de consumo de otra persona", dijo el futurólogo Choi Yoon-sik. "Tales cambios afectarán temporalmente el movimiento de capital y empleos, pero, a largo plazo, expandirán el mercado, impulsarán la riqueza y crearán nuevos empleos".
Existen críticas de que estas aplicaciones cambiarán los patrones de comercialización y los patrones de vida cotidiana de las personas que viven solas, y que pueden crear problemas sociales, como la falta de interacción humana o la fragmentación de la sociedad.
"Puede parecer que los teléfonos inteligentes y la internet están causando que la sociedad se fragmente, pero si miran más de cerca, están conectando a las personas de una nueva manera", dijo Choi. "Nunca en la historia los humanos estuvieron conectados entre sí con tanta profundidad".
jesimin@korea.kr