Los coreanos originarios del Norte de la península coreana realizan el rito ancestral, Charye a sus antepasados a los que dejaron en su hogar, la actual Corea del Norte, celebrando el Año Nuevo Lunar, el pasado 16 de febrero de 2018. | Yonhap News
Por Kang Gahui y Song Baleun
25 de enero de 2020
El 25 de enero de este año es el Día de Año Nuevo Lunar o Seollal, que es una de las dos fiestas más grandes de Corea, tanto del Norte como del Sur. Conmemorando este día importante, Korea.net ha elegido las siguientes palabras clave para mostrar las diferencias en las maneras de celebrar el Año Nuevo entre las dos Coreas, según los datos del sitio web del Ministerio de Unificación.
# Saludos del Año Nuevo
Al saludar a la gente, los surcoreanos dicen “saehae bok mani badeuseyo” que significa “reciba mucha suerte en el Año Nuevo”, mientras que los norcoreanos dicen “saehaereul chuckhahabnida”, que es “felicitaciones por el Año Nuevo”.
# Dos días del Año Nuevo
Corea del Norte celebra dos días de año nuevo.
El fundador del país, Kim Il Sung, argumentó que celebrar el Año Nuevo Lunar era un vestigio de la sociedad feudal por lo cual no se podía celebrarlo abiertamente hasta 1989, cuando la fiesta fue restaurada con el fin de preservar y transmitir la tradición ancestral. A pesar de que desde 2003 el gobierno norcoreano ha realizado eventos nacionales el Día del Año Nuevo Lunar en vez del 1 de enero, muchos norcoreanos todavía realizan los ritos ancestrales el 1 de enero, ya que están más acostumbrados a festejar el año nuevo bajo el calendario solar.
# Migración masiva
A diferencia del Sur, donde la gente tiene que luchar cada año para obtener boletos de tren o soportar mayor tráfico por carreteras para visitar sus ciudades natales, en el Norte no es común observar una migración masiva. Debido a que viajar a otras ciudades en transportes tanto públicos como privados es difícil, los norcoreanos suelen pasar las vacaciones en su casa.
# Costumbres
Los coreanos de ambos lados preparan una mesa del rito ancestral Charye, realizan sebae, reverencia a los mayores y se desean suerte. Sin embargo, una costumbre relativamente nueva ha aparecido en el Norte: los norcoreanos ofrendan flores y respetan las estatuas de los ex líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il.
# Platos especiales
En Corea del Sur el plato típico del Año Nuevo es el tteokguk (sopa de pastel de arroz). Por su parte, Corea del Norte tiene una variedad de platos según la región y sus productos como tteokguk, manduguk (sopa de empanadas al vapor), dwaejigukbap (sopa de cerdo y arroz), songpyeon (pastel de arroz en forma de luna), nokdujijim (panqueques de frijol mungo), etc.
Aunque las dos Coreas llevan distintas costumbres, ambos comparten el mismo espíritu para despedirse del año anterior y saludar al año nuevo.
kgh89@korea.kr