Sociedad

23.04.2021

Deputy Head of Mission, Jeong Park, at New Zealand Embassy in Seoul 2

Durante su entrevista en la Embajada de Nueva Zelanda en Seúl, con un equipo de Korea.net, el Ministro Consejero Jeongmin Park declaró que "las relaciones entre ambas naciones siempre han sido buenas".


Por Yoon Sojung y Elías Molina

Fotografías: Jeon Han
Seúl | 15 de abril de 2021


La diferencia más notoria entre Corea y Nueva Zelanda, dos de los principales ejemplos mundiales de buena gestión de la pandemia de COVID-19, es que el gobierno coreano nunca ha ordenado un confinamiento generalizado, dijo el Ministro Consejero de la Embajada de Nueva Zelanda en Seúl.


Jeongmin Park accedió a una entrevista con un equipo de Korea.net el pasado 15 de abril en las instalaciones de la Embajada de Nueva Zelanda, ubicada en el distrito Jung-gu de la capital surcoreana. En la entrevista, dijo que "Nueva Zelanda sí tuvo un periodo de confinamiento generalizado, en el que a las personas no se les permitía salir de sus casas".


Aunque ambas naciones hicieron uso de métodos similares, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas, a diferencia de Nueva Zelanda, en Corea a los comercios sí se les permitió seguir operando y los coreanos siempre han mantenido la capacidad de movimiento con más libertad. 


La familia de Park emigró a la nación insular del Pacífico cuando tenía 3 años. En enero de este año fue designado en su puesto, donde su principal papel es asistir al embajador, llevar a cabo funciones consulares generales, y encargarse de asuntos relacionados con política. 


Del 2004 al 2014, Park fungió como oficial de artillería para el Ministerio de Defensa de Nueva Zelanda, participando en misiones en Bosnia y Timor Oriental, como miembro del 16º Regimiento, el mismo que participó en la Guerra de Corea (1950-1953). Desde que dio un giro a su carrera, para trabajar en la diplomacia, ha trabajado en asuntos relacionados al Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de N.Z. y en el Grupo para el Comercio y Desarrollo del Pacífico. Dentro de la división para Asia del ministerio de RR. EE se encargó de los asuntos relacionados con la ASEAN y las cumbres con países de Asia del Este. 


Park también se desempeñó como alto comisionado para Asia, y entre 2016 y 2019 sirvió como Ministro Consejero en la Embajada de Nueva Zelanda en la República de Vanuatu. 


Este año marca un acontecimiento especial para Park: el 70º aniversario de la Batalla de Gapyeong de la Guerra de Corea, en la que las tropas de cuatro países de la Mancomunidad de Naciones -Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el Reino Unido- lograron exitosamente derrotar a las tropas chinas. El logro militar impidió que el ejército de China lograra atravesar la parte norte del Río Han, y retrasó sus ataques. Posteriormente, Park también se convertiría en un miembro del 16º Regimiento, la misma unidad militar neozelandesa que participó en dicha batalla. 


En el 2011, siendo oficial militar, Park asistió a una ceremonia para celebrar el 60º aniversario de la batalla, y este año participó en la ceremonia para celebrar el 70º aniversario, pero esta vez como funcionario diplomático.  

A continuación algunos extractos de su entrevista 

- ¿Cómo ha sido la cooperación bilateral a partir del surgimiento el año pasado de la pandemia de COVID-19? 


La cooperación bilateral ha sido buena. Ambos países han trabajado de manera cercana en asuntos como el comercio, las inversiones, los asuntos globales, la cooperación, la respuesta ante el COVID-19, asuntos geopolíticos, etc. Mi país siempre ha tenido una gran relación con Corea. 

- Tanto Corea como N.Z. son considerados a nivel mundial como dos ejemplos a seguir por su buena gestión de la pandemia de coronavirus. ¿Cómo han cooperado ambas naciones en este aspecto? 


Ambas naciones han liderado la buena respuesta contra el COVID-19, pero han usado diferentes métodos para responder ante la pandemia. Nueva Zelanda usó la 'estrategia de la eliminación' y el confinamiento generalizado para impedir la transmisión del virus, mientras que Corea usó la estrategia del distanciamiento social, pruebas rápidas y el rastreo de contactos, para no recurrir al confinamiento, logrando así que los comercios pudieran seguir operando con normalidad. N.Z. y Corea están involucrados en el Grupo de Coordinación sobre COVID-19 de la ONU, donde compartimos nuestras experiencias y los aspectos aprendidos con otras naciones. Por ejemplo, por medio de seminarios, muchos países pudieron aprender sobre las experiencias y estrategias de Corea para lograr llevar a cabo unas elecciones a nivel nacional el año pasado, en medio de la pandemia. Durante ese mismo año, Nueva Zelanda también llevó a cabo unas elecciones, y pudo relatar con las experiencias de Corea. 


Otro aspecto en el que ha habido cooperación es con las vacunas. Ambos países han estado cooperando en conjunto por medio de la iniciativa COVAX. Tanto Corea como N.Z. han tenido una línea de tiempo similar en su respuesta al COVID-19, por lo que ambas naciones esperan poder vacunar a un gran porcentaje de sus poblaciones antes de que acabe el presente año.


- Cómo describiría la respuesta de Corea ante el COVID-19, misma que ha podido constatar con sus propios ojos durante su estancia en el país. ¿Cuáles son las principales diferencias con la estrategia de N.Z.? 


La principal diferencia es que Corea nunca ha recurrido al confinamiento generalizado. Nueva Zelanda, en cambio, cerró totalmente sus fronteras por un determinado periodo, y en un tiempo a los ciudadanos no se les permitió la libertad de movimiento. Si bien ambas naciones han recurrido al distanciamiento social y al uso de mascarillas, en Corea las personas no han visto restringida su libertad de movimiento, y comparativamente la vida cotidiana se ha sentido con menos interrupciones. 


Considero que cada país eligió diferentes estrategias tomando en cuenta sus características, como el tamaño de la población, etc. Que tanto Corea como N.Z. hayan podido ser catalogados como casos ejemplares en la lucha contra el COVID-19 se debe a la cooperación entre los ciudadanos y el gobierno.


- En 2015 Corea firmó un TLC con N.Z. Además, en noviembre del año pasado Corea firmó el TLC "RCEP" con 11 países (entre los que se incluye N.Z.). ¿Qué consecuencias han visto ambas naciones a raíz de estos acuerdos comerciales?


A pesar de que el TLC entre Corea y Nueva Zelanda lleva en vigor apenas 5 años, hemos visto grandes logros. El monto del comercio y las inversiones entre ambas naciones ha venido aumentando año tras año. Actualmente Corea es el octavo principal socio comercial de N.Z., y desde la entrada en vigor del TLC se abolieron los aranceles, haciendo que el precio de los productos pudiera bajar, volviéndolos más competitivos. Entre los principales productos de exportación de N.Z. podemos mencionar el vino. El vino neozelandés puede ingresar a Corea libre de aranceles, por lo que se puede conseguir en el mercado a precios muy atractivos. 


Respecto al acuerdo RCEP, si bien aún falta tiempo para su implementación, es un acuerdo comercial que permite mostrarle al mundo entero nuestra voluntad respecto a un comercio internacional sin barreras. Incluso si el acuerdo se ha visto afectado a causa de la pandemia de COVID-19, nuestro compromiso con el libre comercio permanece inquebrantable. 


- Nueva Zelanda participó junto a tres países más de la Mancomunidad de Naciones en la Guerra de Corea. ¿Qué hará N.Z. este año para conmemorar el 70º aniversario de la Batalla de Gapyeong? 

El 23 de abril de cada año, llevamos a cabo una ceremonia de la Mancomunidad de Naciones. El evento se lleva a cabo en el lugar memorial (en el condado de Gapyeong-gun, provincia de Gyeonggi-do), y participan tanto veteranos coreanos así como veteranos de los países de la mancomunidad. Luego de eso, cada país también organiza otros eventos conmemorativos a escala más pequeña. 


Hace 10 años, en 2011, participé en la ceremonia conmemorativa como oficial militar. En ese entonces, pertenecía al 16º Regimiento, que es el mismo que en el pasado luchó en la Batalla de Gapyeong. Los veteranos que participaron en ese evento estaban muy conmovidos de ver cómo Corea del Sur había logrado convertirse en una nación desarrollada después de la guerra. Se enorgullecían de su papel ayudando al desarrollo de este país, y yo también me sentí muy conmovido al verlos. La Batalla de Gapyeong aún sigue siendo una parte muy importante de la historia de ese regimiento, y a los nuevos reclutas siempre se les enseña sobre esta.


- El próximo año marcará el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y Nueva Zelanda. ¿Qué eventos planea llevar a cabo la embajada? 

Aún no tenemos planes concretos, pero esperamos contar con un plan detallado a mediados de este año. Esperamos poder realizar diferentes eventos con diferentes temas cada mes, para arrojar luz a las relaciones bilaterales y destacar los aspectos importantes de la cooperación bilateral. También estamos considerando llevar a cabo eventos relacionados con la inversión, el comercio y los intercambios entre personas. Pero, todo dependerá de cómo se desarrolle la situación del COVID-19. 


Espero que estos eventos puedan ofrecer oportunidades para que los 45.000 neozelandeses de origen coreano que viven actualmente en N.Z. -quienes representan el 1% de la población total del país- puedan comunicarse entre sí. También me gustaría poder dar a conocer a algunos coreanos que tienen un papel importante en la sociedad neozelandesa. 


- Como coreano-neozelandés que se desempeña como Ministro Consejero en la Embajada de Nueva Zelanda en Seúl, ¿qué siente al trabajar en la nación de origen de su padre?


Como neozelandés con un trasfondo coreano, me siento muy privilegiado y agradecido por poder representar a Nueva Zelanda en la patria de mi padre. También me siento muy agradecido por poder contribuir a Corea por medio de mi trasfondo familiar. Es doblemente significativo poder representar a N.Z. en el extranjero, y a la vez servir en el país que me vio nacer. 


No tengo recuerdos sobre Corea, porque mi familia emigró a Nueva Zelanda cuando tenía apenas 3 años. Pero si pudiera, me gustaría traer a mi padre, quien en los setenta se desempeñó como música de la banda folclórica "Tres Búhos", y mostrarle muchas partes del Seúl actual.

- ¿Qué papel le gustaría poder desempeñar mientras sirve en Corea? 

Como diplomático con ascendencia coreana que representa a Nueva Zelanda, me siento privilegiado de poder ayudar a interconectar las culturas de los dos países. Desde el principio las relaciones bilaterales entre las dos naciones siempre han sido buenas, por lo que sólo tengo que seguir haciendo lo que siempre hemos venido haciendo. Haré mi mayor esfuerzo para conmemorar el 70º aniversario de la Batalla de Gapyeong este año, y el 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre N.Z. y Corea, el próximo año.


arete@korea.kr