Los organizadores de la Olimpiada Cultural para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 posan para una foto conmemorativa, sosteniendo cubos que explican el lema oficial del evento: "¡La cultura se añade en PyeongChang!" durante una conferencia de prensa en Seúl el 20 de julio.
Por Sohn JiAe y Kim Ji Hoe
21 de julio de 2017
"¡La cultura se añade en PyeongChang!"
Este es el lema oficial de la Olimpiada Cultural, un eslogan diseñado para que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 sean los Juegos "más culturales".
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno desvelaron el lema que se compone de nueve cubos, cada uno de los cuales deletrea una palabra coreana que significa "La cultura se añade en PyeongChang," incluyendo un signo de más (+) para representar la palabra "añadido".
El lema aparecerá en varios materiales promocionales y fotos para los Juegos Olímpicos de Invierno.
Junto con el lema, el emblema de la Olimpiada Cultural también se hizo público. El emblema rosado fue creado en base a una consonante del alfabeto coreano, el “hangeul”, que parece un cuadro, denominado “mieum(ㅁ)”, equivalente a la letra “m”.
La consonante forma parte de la palabra “munhwa” o “cultura” en español, y el emblema simboliza el floreciente intercambio cultural a través del evento deportivo internacional.
Se supone que el emblema también parece una flor floreciente, y una puerta abierta al mundo. Esto representa el deseo y la esperanza de los próximos Juegos PyeongChang de promover intercambios culturales activos entre Corea y otros países del mundo.
El segundo vice ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Roh Tae-kang, habla durante una rueda de prensa en el Centro de Prensa de Corea en Seúl el 20 de julio. El emblema oficial y el lema de la Olimpiada Cultural para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 fueron desvelados el mismo día.
"El entretenimiento, los festivales y otras actividades culturales abundan hasta y durante los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang y se iniciarán seriamente a partir del 24 de julio, el día que conmemora 200 días que quedan hasta la ceremonia de apertura de los Juegos", expuso el segundo viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Roh Tae-kang.
"Nos aseguraremos de que los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang sean agradables no sólo para nosotros, sino también para todo el mundo", expresó el primer viceministro.
Esta olimpiada de la cultura llevará a cabo varios eventos de la cultura como el Festival Oficial del G-200 del día 24 de julio, el Festival de Jazzpresso en Gangnueng del 21 al 23 de julio y el Concierto de Música de PyeongChang del 18 de julio al 8 de agosto, que dio inicio con la revelación del emblema y el eslógan.
Con la presentación del emblema y el lema, varios festivales, como la Ceremonia Conmemorativa Oficial por el G-200, el Festival de JazzPresso y el Festival de Música de PyeongChang, para conmemorar 200 días que quedan hasta la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, se celebrarán en Seúl, así como en las tres ciudades anfitrionas olímpicas de Pyeongchang, Gangneung y Jeongseon, todas de la provincia de Gangwon-do.
El 20 de julio, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y el Comité Oganizador de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang desvelan el emblema oficial –arriba- y el lema –abajo- para la Olimpiada Cultural de los Juegos. Su deseo es hacer que los Juegos de Invierno sean más transculturales al acoger una variedad de festivales antes y durante los Juegos.
jiae5853@korea.kr