Deportes

22.07.2019

Adam Peaty, jugador británico, apreta su puño el 21 de julio después de confirmar su récord mundial en la semifinal de los 100m braza, en el Centro Acuático Mundial de la Universidad de Nambu durante el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Natación (FINA) de Gwangju 2019. | Yonhap News

Adam Peaty, jugador británico, apreta su puño el 21 de julio después de confirmar su récord mundial en la semifinal de los 100m braza, en el Centro Acuático Mundial de la Universidad de Nambu durante el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Natación (FINA) de Gwangju 2019. | Yonhap News



Por Lee Jihae y Song Baleun
22 de julio de 2019

El Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Natación (FINA) de Gwangju 2019 destrozó dos récords mundiales el 21 de julio.

Adam Peaty, jugador británico registró un nuevo récord en la semifinal de los 100m braza masculina con 56.88, rompiendo su anterior plusmarca del agosto de 2018 en Glasgow, por 0.22 segundos.

Ariarne Titmus de Australia (centro), el 21 de julio posa en la ceremonia de entrega de medallas el 21 de julio después de derrotar a Katie Ledecky en la final de los 400m. | Comité Organizador del Campeonato Mundial de Natación 2019

Ariarne Titmus de Australia (centro), el 21 de julio posa en la ceremonia de entrega de medallas el 21 de julio después de derrotar a Katie Ledecky en la final de los 400m. | Comité Organizador del Campeonato Mundial de Natación 2019



En el mismo día la final de los 400m libre llamó atención de los públicos de la competencia. Ariarne Titmus, una nadadora australiana de 19 años, derrotó a Katie Ledecky, la estadounidense que esperaba su cuarta medalla de oro en el campeonato mundial.

Sun Yang, de China, conocido como nadador representante de Asia junto con Park Tae-hwan de Corea del Sur logró su cuarta victoria en los 400m libre.

En el caso de Corea, Kim Seo-young, se ubicó en el séptimo con 2:10.21 en la semifinal de los 200m y se quedó para la final.

El 22 de julio China es el país que lidera la competencia con 14 medallas, seguido por Rusia y Australia.

jihlee08@korea.kr