Deportes

24.09.2024

Esta es una escena del Festival de Taekwondo para Extranjeros del año pasado, celebrado el 23 de septiembre de 2023, en Kukkiwon (Sede Mundial del Taekwondo), ubicado en el distrito de Gangnam-gu, Seúl. | Oficina del distrito de Gangnam-gu

Esta es una escena del Festival de Taekwondo para Extranjeros del año pasado, celebrado el 23 de septiembre de 2023, en Kukkiwon (sede mundial del taekwondo), ubicado en el distrito de Gangnam-gu, Seúl. | Oficina del distrito de Gangnam-gu



Por Gil Kyuyoung

Una competencia en Seúl compartirá el arte y el espíritu del taekwondo.

La oficina del distrito de Gangnam-gu en la capital, anunció el 24 de septiembre que el próximo 28 de septiembre se llevará a cabo el Festival de Taekwondo para Extranjeros 2024.

Este evento, lanzado en 2022, es organizado conjuntamente por el distrito de Gangnam-gu, Kukkiwon (sede mundial del taekwondo) y la Asociación Cultural de Taekwondo para Extranjeros. Participarán alrededor de 900 practicantes de unos 20 países, incluyendo soldados estadounidenses destinados en Corea, estudiantes y trabajadores internacionales, así como familias multiculturales.

El programa del festival incluye competencias de poomsae (formas) y rondas preliminares de gyeorugi (combate) durante la mañana, seguidas de la ceremonia de apertura. Por la tarde, se llevarán a cabo las competiciones principales de combate y la ceremonia de entrega de premios. Las competencias se dividen en categorías para estudiantes y adultos, abarcando cinco modalidades: poomsae, gyeorugi, gyeokpa (rompimiento de tablas), patadas de velocidad y patadas de salto en altura.

Entre las actividades adicionales, los participantes podrán disfrutar de experiencias culturales tradicionales, como la elaboración de máscaras tradicionales de Hahoe, peonzas, piezas de papel para el juego tradicional ttakji y practicar tiro con arco. También se ofrecerán oportunidades para tomarse fotos con el uniforme de taekwondo frente a Kukkiwon y probar bebidas tradicionales como el sikhye (ponche de arroz) y aperitivos como injeolmi (pastel de arroz glutinoso) y dalgona (panal de azúcar).

“Esperamos que, a través del taekwondo, los extranjeros puedan profundizar en la cultura coreana y comunicarse entre sí”, comentó el jefe de la oficina del distrito de Gangnam-gu, Cho Sung Myung, y agregó: “Seguiremos ofreciendo diversas oportunidades para promover la cultura tradicional coreana y fomentar el intercambio global mediante el taekwondo”.

gilkyuyoung@korea.kr