Extranjero

Por la reportera honoraria Laura López Velázquez de México

Fotos = Laura López Velázquez

Un aspecto importante de la cultura coreana es la arquitectura tradicional de los palacios reales de Seúl, razón por la cual la capital es un destino principal para visitantes nacionales y extranjeros. Para aprender más sobre esto, visité tres de los cinco palacios durante mi viaje a Corea en 2019.


Entre los tres palacios, mi favorito fue Changdeokgung porque fue el primero que visité y tuve buenas interacciones con la gente de allí, aunque no hablo coreano. Amablemente me mostraron el camino y me tomaron fotos. 

Palacio Changdeokgung


El primer palacio que visité fue Changdeokgung, cuyo nombre significa "virtud próspera". Designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, este palacio es el mejor conservado de los cinco en Seúl. 


Las puertas están meticulosamente decoradas con dancheong , o patrones de colores tradicionales en la arquitectura y los artefactos de madera. La puerta principal es Donhwamun, la puerta más antigua que se conserva en la capital y luce un pabellón de doble techo. 


La Puerta Donhwamun es la entrada principal del Palacio Changdeokgung.


La habitación más visitada de un palacio es el trono del rey, o Injeongjeon en este palacio, que albergaba rituales y eventos reales. Este lugar se caracteriza por figuras de flores en la parte superior del techo y tejas azules. Y los salones, jardines, estanques y pabellones fueron construidos de acuerdo a la topografía del sitio.


La sala más visitada del Palacio Changdeokgung es el Salón Injeongjeon.


Palacio Gyeongbokgung


El segundo palacio que visité fue Gyeongbokgung, cuyo nombre significa "palacio grandemente bendecido por el cielo" y también era conocido como "Palacio del Norte". El Salón Geunjeongjeon es la instalación principal, como lo demuestran sus cimientos de piedra de dos niveles para elevar el salón. 


Puerta Geunjeongmun del Palacio Gyeongbokgung.


Palacio Deoksugung 


El último palacio que visité fue Deoksugung, el más pequeño de los cinco y cuyo nombre significa "palacio de la longevidad virtuosa". Su ubicación en una de las calles más transitadas de la ciudad rodeada de modernos edificios crea un armonioso contraste entre el pasado y el presente.


La puerta de Daehanmun es la entrada principal donde se lleva a cabo tres veces al día una ceremonia de cambio de guardia real, un evento popular para los visitantes. A diferencia de los otros cuatro palacios, Deoksugung incorpora elementos tradicionales de la arquitectura coreana y occidental.


También recomiendo visitar los palacios de Changgyeonggung y Gyeonghuigung ya que ambos también tienen importancia histórica y cultural en Corea.