Las elecciones presidenciales en Argentina y su próximo balotaje trajeron al escenario político a un actor inesperado: el «army» de BTS, la banda de K-Pop coreana que tiene un gran número de fanáticos alrededor del mundo y que, gracias a la globalización, el fenómeno se instaló entre las juventudes nacionales.
Es que su fandom decidió posicionarse políticamente en Argentina: criticaron abiertamente a Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, y llamaron abiertamente a no votar al partido de Javier Milei, convocando a miles de jóvenes que los siguen en todo el país.
Y si bien puede resultar un fenómeno sorpresivo, en realidad BTS tiene un impacto político entre los más jóvenes desde hace tiempo que prolifera a través de las redes sociales e invita a debatir sobre xenofobia, diversidad sexual y otros parámetros de igualdad para el presente.
En ese contexto, resultan fundamentales las redes sociales donde se mueve BTS, como forma de fomentar el consumo de sus contenidos, con lo que han llegado a todo el mundo, incluyendo a Argentina.
Quiénes son los BTS y cuál es el origen del grupo
BTS es la abreviatura de Bangtan Sonyeonda, que se puede traducir al español como «Boy Scouts a prueba de balas». Se trata de una banda surcoreana conformada por Kim Nam-joon, (RM), Kim Seok-jin, (Jin), Min Yoon-gi (Suga), Jung Ho-seok (J-hope), Park Ji-min (Jimin), Kim Tae-hyung (V) y Jeon Jung-kook (Jungkook), quienes han saltado a la fama a nivel mundial.
En sus comienzos, BTS se presentó como un grupo de adolescentes rebeldes, que se lucían con cadenas de oro, pañuelos y delineador de ojos. Sus canciones llenas de rap instaban a los jóvenes a no ser definidos por las aspiraciones de sus padres y a buscar su propio sentido de la vida, en medio de una cultura que da mucha relevancia a la palabra de sus mayores.
Si bien en sus inicios no lograron impresionar a sus coterráneos, BTS tenía una impronta que los diferenciaba: con tan solo 15 y 20 años, fueron desarrollados como una boy band por el sello discográfico Big Hit Entertainment que se formó en los comienzos del K-Pop, en la década del noventa.
Con la consolidación de la marca tras debutar en 2013, los jóvenes BTS se consagraron como el primer grupo del género de K-Pop en encabezar la lista Hot 100 de Billboard con «Dynamite» y tienen el récord Guinness por la mayoría de espectadores en un concierto virtual.
En 2014, comenzaron a explorar el exterior, a pesar de tener un perfil relativamente bajo en Corea del Sur. Ese año tuvieron gran éxito en la KCon de Los Ángeles, la convención estadounidense de K-Pop, que les abrió la puerta al mundo occidental.