Extranjero

El próximo sábado 19 de julio, los amantes de la literatura fantástica tienen una cita ineludible en la librería La Mistral de Madrid, donde se celebrará el “Encuentro con Bora Chung”, un evento literario organizado por el Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con la Korean Foundation for International Cultural Exchange (KOFICE) y la editorial Alpha Decay. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.


La protagonista del evento será Bora Chung, una de las autoras surcoreanas más destacadas del panorama literario contemporáneo. Reconocida por su estilo profundamente original, que mezcla horror, fantasía, realismo mágico y ciencia ficción, Chung se ha consolidado como una voz única dentro de la narrativa internacional. Su trayectoria comenzó con fuerza tras obtener el Yonsei Literature Prize por su cuento “The Head (Cabeza)”, y ha continuado cosechando éxitos y reconocimientos, como sus nominaciones al National Book Award for Translated Literature (2023), al International Booker Prize (2022) y, más recientemente, al prestigioso Philip K. Dick Award (2025), donde hizo historia al convertirse en la primera autora coreana en ser finalista con una obra escrita en su lengua materna.


Su obra más conocida en España, “Conejo Maldito”, fue publicada en 2022 por Alpha Decay y tuvo una gran acogida entre el público español gracias a su enfoque narrativo único y su potente simbolismo. En sus relatos, se percibe una clara influencia de la literatura eslava, a la que ha dedicado años de estudio y traducción, combinada con elementos de la mitología coreana y una profunda carga emocional y crítica social.


Durante el encuentro en Madrid, Bora Chung hablará sobre su proceso creativo, las fuentes que alimentan su universo literario y las experiencias detrás de su novela más reciente: “La zorra”, inspirada en la mítica figura del gumiho, el zorro de nueve colas del folclore coreano. Aunque esta obra fue escrita en 2008 y ganó el Premio de Literatura Digital ese mismo año, no se publicó hasta 2023. Ahora, su lanzamiento internacional comienza en España, lo que refuerza aún más los lazos culturales y literarios entre ambos países.


Más información: https://spain.korean-culture.org/es/448/board/138/read/138295


external_image

external_image