El miércoles 16 de julio de 2025, el Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con KOFICE (Korean Foundation for International Cultural Exchange) y la editorial Duomo Ediciones, celebrará en la librería Tipos Infames (Calle San Joaquín 3, Madrid) el esperado Encuentro con Kim Ho-yeon, uno de los autores más representativos de la narrativa coreana contemporánea. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Este evento marca la llegada a España de la segunda novela del autor, “Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong”, continuación de su gran éxito “La asombrosa tienda de la señora Yeom”, obra que ha consolidado su prestigio internacional y lo ha posicionado como una de las voces clave del género healing fiction. Con más de 1,5 millones de ejemplares vendidos entre ambas novelas y traducciones en más de 23 países, Kim Ho-yeon se ha convertido en un fenómeno editorial global.
La narrativa de Ho-yeon se caracteriza por ofrecer historias llenas de esperanza, empatía y redención, ambientadas en contextos cotidianos donde personajes marginados o heridos emocionalmente encuentran consuelo a través de la bondad, el perdón y los pequeños gestos. Este enfoque lo ha convertido en un autor querido por lectores de distintas edades y culturas.
El autor comenzó su carrera en el mundo del cine como guionista de la película “Agente Doble” (2003). Posteriormente, se adentró en la literatura, obteniendo el Gran Premio en el Concurso de Historias de Cómics de Bucheon (2005), y más adelante el Premio a la Excelencia en el World Literature Award (2013) con su novela “Mangwondong Brothers”, que lo catapultó al centro del panorama literario coreano.
El encuentro con el público madrileño será una oportunidad para conocer de cerca el universo emocional y narrativo de Kim Ho-yeon. El autor compartirá detalles sobre su proceso creativo, los temas que atraviesan sus obras y su visión sobre el papel transformador de la literatura en tiempos de incertidumbre. También se hablará sobre la evolución del healing fiction como un género que responde a las necesidades emocionales de la sociedad actual.
Más información: https://spain.korean-culture.org/es/448/board/138/read/138294
external_image