Extranjero

Los miércoles literarios proponen una lectura para las fiestas navideñas: Seúl, São Paulo de Gabriel Mamani Magne. La cual está disponible en la biblioteca del CCC en horario de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 15 a 19 h.


En su primera novela, "Seúl, São Paulo", el autor boliviano Gabriel Mamani Magne explora la búsqueda de la identidad bolivariana a través de la historia de un joven de 17 años sin nombre. La trama, que abarca temas clásicos como la escuela, el ejército, la familia, el sexo, el amor y la amistad, se destaca especialmente cuando se centra en el primo del protagonista, Tayson, quien regresa a su barrio en El Alto, Bolivia, después de crecer en un barrio de inmigrantes en São Paulo.

La novela examina constantemente la noción de qué significa ser boliviano y qué es Bolivia, presentando la construcción de la identidad en dos niveles fantasmagóricos. La historia sugiere que la identidad boliviana existe más en leyendas que adultos y adolescentes se cuentan mutuamente. La narrativa también aborda cuestiones como la patria, el ejército y las luchas ancestrales, comparándolas con elementos tan quiméricos como las coreografías de música K-pop y los intentos de parecer coreano por parte de Tayson.

A pesar de algunos lugares comunes y personajes predecibles, la novela compensa con talento y habilidad, combinando humor y melancolía, gestionando hábilmente el ritmo narrativo y ofreciendo una mirada inteligente a la sociedad. Mamani Magne, ganador del Premio Nacional de Bolivia en 2019 con esta obra, presenta una narrativa con un lenguaje espontáneo que incluye combates literarios rápidos y efectivos. Su capacidad para explorar la complejidad de la identidad y la sociedad boliviana le ha valido reconocimiento crítico y lector.


Más información: https://www.instagram.com/p/C0zQMwYKZw9/



external_image

external_image