El jueves 14 de diciembre, el Centro Cultural Coreano inauguró una muestra sobre las haenyeo, mujeres buceadoras que habitan la isla volcánica de Jeju, reconocida como una de las 7 maravillas naturales del mundo. La muestra, que se erige como un elogio a la cultura de las haenyeo, constituye un destacado patrimonio cultural tanto en Corea como en todo el mundo.
La isla de Jeju se encuentra al sur de la península coreana y se formó como consecuencia de erupciones volcánicas. Esta característica le otorga paisajes volcánicos exclusivos, convirtiéndola en lo que se conoce como un auténtico Museo Volcánico. En la isla, se encuentran alrededor de trescientas sesenta montañas de diversos tamaños y ciento sesenta cuevas de lava subterráneas.
Durante la apertura, Bowha Han mencionó que “en esta exposición, no solo celebramos una forma única de subsistencia, sino que honramos un legado cultural. Las prácticas y conocimientos de las haenyeo, transmitidos a través de tradiciones familiares, escuelas especializadas y cooperativas pesqueras, se entrelazan con la identidad de Jeju”.
En la muestra se encuentra exhibido el traje que usan las haenyeos para realizar la práctica del buceo y las herramientas que utilizan para la recolección de mariscos. La sala tiene exhibidas fotografías de la vida cotidiana de las haenyeos e información sobre sus prácticas.
También, se festejó la reapertura de la Sala de Kim Yun Shin, donde se exhibieron seis pinturas y tres esculturas, todas ellas generosamente donadas por la talentosa artista. La muestra brinda a los visitantes una visión única del destacado talento y la expresión artística de Kim Yun Shin.
Antes de terminar, Bowha Han reflexionó sobre el trabajo que realiza el Centro Cultural Coreano al realizar estas exhibiciones. “El trabajo del Centro Cultural Coreano se centra en estrechar los lazos culturales entre dos naciones que, a pesar de encontrarse geográficamente distantes, comparten una conexión profunda y creciente”, concluyó.
Es posible visitar la muestra de lunes a viernes de 9 a 17 h hasta el 23 de febrero en el Centro Cultural Coreano, Maipú 972.