El Centro Cultural Coreano en España ha anunciado el inicio de la tercera edición del Concurso de Cortometrajes 2025, invitando a jóvenes cineastas a explorar la riqueza y diversidad de Corea a través del cine. Este evento busca continuar con el éxito de ediciones anteriores y promover una visión creativa del país asiático. Los proyectos podrán presentarse desde el 17 de febrero hasta el 27 de julio de 2025.
Los cortometrajes pueden pertenecer a cualquier género y deben estar dirigidos a un público general. Sin embargo, es indispensable que los trabajos sean originales y contengan elementos relacionados con Corea, ya sea en su temática o en algún aspecto cultural, según se detalla en las bases del concurso. Se valorarán aspectos como la originalidad, la narrativa y el vínculo con Corea en las obras presentadas.
Los cortometrajes deberán ser rodados en castellano, y si se utilizan otros idiomas, será necesario incluir subtítulos en castellano. La duración máxima de los cortometrajes es de 15 minutos, incluyendo los créditos. La participación en el concurso es gratuita.
El jurado seleccionará las tres mejores obras, cuyos resultados se anunciarán en octubre, durante el Festival de Cine Coreano en España, organizado por el propio Centro Cultural Coreano. Los premios incluyen un billete de avión de ida y vuelta entre Incheon y Busan, billetes de tren entre Seúl y Busan, alojamiento en Busan por 2 noches y 3 días, y visitas a instituciones vinculadas al cine. Además, los trabajos ganadores serán distribuidos a través de las plataformas del Centro Cultural Coreano en España.
El director del Centro Cultural Coreano, Shin Jae-Kwang, enfatizó que este concurso es una excelente oportunidad para que los participantes profundicen en el conocimiento de Corea y destaquen cualquier aspecto del país que les interese, presentando su visión personal y creativa del mismo. Los interesados en participar pueden consultar las bases completas del concurso en la página web del Centro Cultural Coreano en España.
Más información: https://spain.korean-culture.org/es/447/board/434/read/135781
external_image