La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el 2 de agosto una lista que muestra la tasa de crecimiento del PIB durante el segundo trimestre de este año. De entre los países miembros y China, Corea se ubicó en la segunda mejor posición. | Yonhap News
Por Xu Aiying y Elías Molina
3 de agosto de 2020
El PIB de Corea se redujo un 3,3% durante el segundo trimestre del presente año, pero esta figura representa la segunda mejor posición de entre las principales 14 economías del globo que publicaron sus figuras para el mismo periodo.
Por ende, se puede apreciar que en medio de la pandemia del COVID-19, la economía de Corea del Sur tuvo un mejor desempeño relativo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó el 2 de agosto la tasa promedio de crecimiento del PIB de 14 países -13 países miembros y China- para el segundo trimestre de este año. La tasa estimada fue de -9,6%.
Con un crecimiento del 11,5%, China fue el único país de la lista de 14 países que no mostró tasas negativas. Esto se debe a la rápida recuperación de China luego de haber sido el primer país golpeado por la pandemia.
Todas las otras principales economías del mundo, tales como los Estados Unidos, Alemania, Italia y España mostraron tasas de decrecimiento. En el caso de EE.UU., vio su PIB caer en un 9,5%, Alemania en un 10,1%, Francia en un 13%, Italia en un 12,4% y España en un 18,5%.
El Vice primer ministro y Ministro de Economía y Finanzas, Hong Nam-ki, dijo el 1º de agosto en su cuenta de Facebook: "Hacer una comparación simple es difícil, pero a juzgar sólo por las contracciones del crecimiento del PIB, los golpes recibidos a causa del COVID-19 por las mayores economías del planeta fueron entre tres y cinco veces mayores que el impacto sufrido por la economía coreana".
Añadió además, que "la economía coreana minimizó los daños entre un 20% y 30% respecto a otras naciones" y aseguró que "nos comprometemos a que para el tercer trimestre, haremos crecer la esperanza y definitivamente lograremos un crecimiento económico".
País |
Tasa de crecimiento para el 2º trimestre (respecto al año anterior) |
---|---|
China |
11.5% |
Corea del Sur |
- 3.3% |
República Checa |
- 8.4% |
Estados Unidos |
- 9.5% |
Alemania |
- 10.1% |
Austria |
- 10.7% |
Canadá |
- 12.0% |
Bélgica |
- 12.2% |
Italia |
- 12.4% |
Finlandia |
- 13.8% |
Francia |
- 13.8% |
Portugal |
- 14.1% |
México |
- 17.3% |
España |
- 18.5% |
Promedio |
- 9.6% |
Tasas de crecimiento anunciadas por la OCDE