La foto muestra una panorámica de la Plaza verde de Songhyeon, ubicada en el distrito de Jongno-gu, en Seúl. Corea del Sur ocupó el 2º puesto en el ranking de las economías mundiales con mejor desempeño de este año, entre los 35 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). | Korea.net DB
Por Kim Seon Ah
La revista británica The Economist indicó el 17 de diciembre (hora local) que Corea del Sur ocupó el 2º puesto en el ranking de las economías mundiales con mejor desempeño de este año, entre los 35 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
The Economist compiló los datos basándose en cinco indicadores económicos y financieros: indicadores de inflación, tasa de amplitud de inflación, tasa de crecimiento del producto interior bruto (PIB), tasa de crecimiento del empleo y rendimiento en el mercado de valores.
Grecia ocupó el 1er puesto por dos años consecutivos, al registrar una tasa de inflación básica del 3,4 por ciento, una tasa de amplitud de inflación con una variación del -13,3 por ciento, una tasa de crecimiento del PIB del 1,2 por ciento, una tasa de crecimiento del empleo del 1,1 por ciento y un rendimiento del precio de las acciones de un 43,8 por ciento.
The Economist explicó: "A medida que el Gobierno griego implementa políticas favorables en el mercado, los inversores están dando una nueva mirada a las empresas griegas". El Fondo Monetario Internacional (FMI) también informó que veía positivamente la transición de Grecia a una economía digital y el fortalecimiento de su competencia en el mercado.
Corea ocupó el segundo lugar en la clasificación general, después de Grecia, con una tasa de inflación básica del 3,2 por ciento, una tasa de inflación con una variación del -13,3 por ciento, una tasa de crecimiento del PIB del 1,6 por ciento, una tasa de crecimiento del empleo del 1,1 por ciento y una rentabilidad del precio de las acciones del 7,2 por ciento. The Economist explicó que Corea del Sur aumentó su tasa de política monetaria más rápido que otros países desarrollados el año pasado, para reducir la inflación en 13,3 puntos porcentuales, pasando del 73 por ciento el año pasado al 60 por ciento este año.
Por su parte, Estados Unidos ocupó el 3er puesto en el ranking, Israel el 4º, Luxemburgo el 5º, Canadá el 6º, Chile el 7º, Portugal el 8º, España el 9º y Polonia el 10º.
sofiakim218@korea.kr