Negocios

06.02.2024

El 6 de febrero, el viceministro de Comercio, Yang Byeong-nae (centro) se hace una foto de grupo con los participantes en la reunión inaugural del Grupo de apoyo público-privado a la cooperación económica Corea-África, en la Cámara de Comercio e Industria de Corea, en el distrito Jung-gu de Seúl. | Ministerio de Comercio, Industria y Energía

El 6 de febrero, el viceministro de Comercio, Yang Byeong-nae (centro) se hace una foto de grupo con los participantes en la reunión inaugural del Grupo de apoyo público-privado a la cooperación económica Corea-África, en la Cámara de Comercio e Industria de Corea, en el distrito Jung-gu de Seúl. | Ministerio de Comercio, Industria y Energía



Por Yoo Yeon Gyeong

El Gobierno se asociará con el sector privado para explorar conjuntamente proyectos de comercio e inversión en África, que cuenta con un mercado masivo de 1.400 millones de habitantes.

El 6 de febrero, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía presentó el Grupo de apoyo público-privado a la cooperación económica entre Corea y África en la Cámara de Comercio e Industria de Corea, en el distrito Jung-gu de Seúl, con el propósito de fomentar la cooperación económica bilateral con África en preparación para la cumbre Corea-África, programada para junio.

El grupo está compuesto por más de 30 instituciones, incluido el ministerio, organismos económicos, agencias de apoyo al comercio y la inversión, grandes empresas estatales, grupos y asociaciones de la industria, el comercio y los recursos.

Una de sus responsabilidades es seleccionar la agenda principal de cooperación para discutirla con los 54 países africanos antes de la cumbre, y detallar los planes de cooperación. Además, el grupo servirá como plataforma conjunta público-privada para generar resultados entre las empresas coreanas y africanas.

África posee un mercado amplio gracias a sus 1.400 millones de habitantes y un producto interior bruto de 3,4 billones de dólares. El continente cuenta con vastas reservas de minerales básicos, aunque su relación económica con Corea aún es limitada.

Desde el año pasado, el ministerio ha estado trabajando para establecer las bases de la cooperación comercial mediante un acuerdo de asociación económica y un marco de promoción del comercio y la inversión, así como para establecer redes de agencias que fomenten el comercio y la inversión y fortalezcan la cadena de suministro de minerales básicos.

El objetivo es impulsar enérgicamente la cumbre de junio para alcanzar la meta del ministerio este año de 700.000 millones de dólares en exportaciones al continente africano.

El viceministro de Comercio, Yang Byeong-nae, afirmó: "En esta cumbre inaugural para África, debemos colaborar para desarrollar la cooperación económica con África en todos los sectores, incluidos la industria, el comercio y los recursos."

dusrud21@korea.kr