Cultura

29.04.2025

La directora general de la Oficina de Relaciones Públicas Globales del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, Chae Su-hee, (sentada octava desde la izquierda en la primera fila), posa junto con los K-influencers de este año durante la ceremonia de nombramiento celebrada el 29 de abril en el KOCIS Center, en el distrito de Jung-gu de Seúl.

La directora general de la Oficina de Relaciones Públicas Globales del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, Chae Su-hee, (sentada octava desde la izquierda en la primera fila), posa junto con los K-influencers de este año durante la ceremonia de nombramiento celebrada el 29 de abril en el KOCIS Center, en el distrito de Jung-gu de Seúl.



Por Margareth Theresia
Fotografías: Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo


Unos 2.800 promotores extranjeros de la cultura coreana de todo el mundo han iniciado oficialmente sus actividades.

El 29 de abril, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo celebró la ceremonia de nombramiento de los K-influencers en el KOCIS Center, en el distrito de Jung-gu de Seúl. Aproximadamente 1.300 creadores de contenido de todo el mundo participaron en el evento, tanto de manera presencial como virtual, y recibieron sus certificados de nombramiento.

Al día siguiente, en el mismo lugar, los Reporteros Honorarios de Korea.net también recibirán sus certificados para comenzar sus actividades oficiales.

La promoción de este año está compuesta por 1.303 K-influencers de 95 países y 1.498 Reporteros Honorarios de 101 países. Durante el año, se encargarán de promover el turismo en Corea, difundiendo atractivos turísticos, gastronomía, contenidos culturales, políticas gubernamentales y estilo de vida coreano en 10 idiomas.

Desde su lanzamiento en 2020, los K-influencers han creado más de 20.000 piezas de contenido en video. Entre los nuevos integrantes de este año, Asia lidera la representación con un 41,5 por ciento, seguida por África con un 17,5 por ciento y América del Norte con un 14,5 por ciento.

Entre los K-influencers destacados se encuentran Pragati Verma, una youtuber india con 24 millones de suscriptores, y la vloguera mexicana Paola Valencia.

Conocida por sus videos cortos ingeniosos, Verma expresó: "Mi aspiración es mostrar de manera auténtica la riqueza de la cultura coreana creando contenidos únicos que acerquen sus tradiciones, tendencias y vida cotidiana desde una perspectiva fresca y personal".

Por su parte, Valencia se comprometió a "producir contenidos diversos, desde covers de K-pop hasta entrevistas con figuras coreanas del ámbito cultural y artístico".


Póster oficial de la ceremonia de nombramiento de los reporteros honorarios de Korea.net

Póster oficial de la ceremonia de nombramiento de los reporteros honorarios de Korea.net



El Programa de Reporteros Honorarios de Korea.net, iniciado en 2011, invita a creadores de contenido extranjeros que residen dentro o fuera de Corea a cubrir temas relacionados con la cultura, los eventos y las políticas coreanas en diez idiomas. El equipo de este año comenzará sus actividades tras la ceremonia de nombramiento del 30 de abril.

Para apoyar a los K-influencers y a los reporteros honorarios, el ministerio ofrecerá formación en creación de contenidos y programas de intercambio. Este año, el enfoque estará en la promoción de diversos activos culturales, como atracciones turísticas de pequeñas ciudades y patrimonio cultural regional.

La directora general de la Oficina de Relaciones Públicas Globales del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, Chae Su-hee, afirmó: "Los K-influencers y reporteros honorarios de Korea.net son mensajeros que conectan Corea con el mundo", y subrayó que el ministerio los respaldará para que puedan vivir experiencias más diversas y profundas.

margareth@korea.kr