Cultura

22.01.2019

Ver este artículo en otro idioma
La serie televisiva canadiense "Kim’s Convenience" en CBC Television habla de una familia coreano-canadiense que tiene una tienda de conveniencia en Toronto, Canadá. De izquierda a derecha son: Jung, el hijo; Yong-mi, la madre; Sang-il, el padre y dueño de la tienda; Janet, la hija; Kimchi, el amigo de Jung; y Shannon, la jefa de Jung.

La serie televisiva canadiense "Kim’s Convenience" en CBC Television habla de una familia coreano-canadiense que tiene una tienda de conveniencia en Toronto, Canadá. De izquierda a derecha son: Jung, el hijo; Yong-mi, la madre; Sang-il, el padre y dueño de la tienda; Janet, la hija; Kimchi, el amigo de Jung; y Shannon, la jefa de Jung.



Por Kim Young Shin y Kim Hyelin
22 de enero de 2019 | Sitio web de CBC

La serie "Kim’s Convenience (La tienda de conveniencia de Kim)" comenzó su tercera temporada en la cadena nacional televisiva canadiense, CBC/Radio-Canada. 

Basado en un espectáculo teatral del mismo título, la serie que trata la vida de los Kims, una familia de inmigrantes coreanos que posee una tienda de conveniencia en Toronto. Con la tercera temporada que comenzó el 8 de enero, la novela explora las diferencias generacionales entre padres inmigrantes y sus hijos criados en una nueva tierra y pequeños malentendidos con los locales debido a las diferencias culturales.

Hablando en un acento coreano y ocasionalmente usando palabras coreanas, los padres a veces se adhieren a sus formas de vida nacionalistas y tradicionales que a menudo parecen incómodas y graciosas en un país que no es su tierra natal.

El Sr. Kim, el padre y el dueño de la tienda, informa inmediatamente de un vehículo japonés en una zona sin estacionamiento, pero ignora a un automóvil coreano culpable de la misma ofensa. Cuando su hija Janet trae a su novio canadiense, la primera pregunta que hace su padre es cuándo es el Día de la Independencia Coreana.

La Sra. Kim, la madre y una ardiente cristiana, exhorta a su hija a conseguir a un novio coreano que también sea un cristiano que vaya a la iglesia. También es una típica madre coreana que llena la nevera en la casa de su hijo con varios platos de comida en Tupperware.

"Kim’s Convenience" también refleja las diferencias generacionales que las familias inmigrantes enfrentan y que los espectadores pueden simpatizar. Jung, el hijo, se escapa de su casa después de numerosas peleas con su padre, quien nunca sabe disculparse, pero cuando su padre se enferma lo perdona implícitamente cuidándolo.  Janet, la hija, frustrada por los padres que priorizan a su hijo antes que ella, hace las paces con una realidad que no cambia. 

El programa también presenta prácticas coreanas que a los occidentales les pueden resultar difíciles de entender, como el ddakbam, o pasar un dedo por la frente que podría considerarse maltrato infantil en el oeste, y ddongchim, hacer una broma con el dedo índice para golpear los pantalones de alguien que puede ser visto como acoso sexual en Canadá. El término coreano "servicio", que se refiere a un regalo gratuito que se da a los clientes regulares en lugar de su significado convencional en inglés, es otro ejemplo de cómo el programa muestra las costumbres coreanas.  

En este episodio de "Kim’s Convenience", el Sr. Kim (izda.) y la Sra. Kim (dcha.) posan haciendo un corazón, una práctica común en Corea cuando se toman fotos, con su sobrina Nayoung que visita desde Corea.

En este episodio de "Kim’s Convenience", el Sr. Kim (izda.) y la Sra. Kim (dcha.) posan haciendo un corazón, una práctica común en Corea cuando se toman fotos, con su sobrina Nayoung que visita desde Corea.


Estrenada en octubre de 2016, la serie llegó a tener a unos 930.000 espectadores en tres meses convirtiéndose en el tercer programa más visto en su franja horaria en Canadá. Al ganar numerosos premios de televisión en 2017 y 2018, el programa fue renovado por una tercera temporada. En Corea, el canal de televisión por cable Chosun comenzó a transmitir dicha novela el 5 de enero.

La Radio Pública Nacional (NPR, por sus siglas en inglés) de EE.UU. atribuyó el éxito del programa a "arquetipos, no a estereotipos", en un artículo del 9 de enero, y agregó: "Kim’s Convenience también ofrece algo más: caracteres asiáticos completos que tienen profundidad".

ysk1111@korea.kr