Por Kim Hyelin 2 de agosto de 2019 Video = YouTube oficial del Festival de Cine Coreano en Australia
Iniciado en 1979 por el Gobierno surcoreano para promover la cultura coreana en países extranjeros y mejorar las actividades relacionadas, el proyecto del Centro Cultural Coreano (CCC) actualmente cuenta con 32 centros en 27 países alrededor del mundo. Los CCC realizan actividades culturales como exposiciones de arte, espectáculos de danza y música tradicionales y ofrecen diversos talleres relacionados como de taekwondo, música, caligrafía, cocina, e idioma coreano, junto con eventos en cooperación con los países anfitriones. A principios de cada mes Korea.net presenta varios eventos preparados por estos centros por todo el mundo. ¡Vengan a conocer la cultura coreana en el CCC que está abierto para todos!
En agosto también, los Centros Culturales Coreanos (CCC) en varias partes del mundo esperan a los visitantes con programas culturales interesantes. Entre ellos, el CCC en Brasil celebrará la ceremonia de inauguración.
El CCC en Brasil se mudó a un nuevo edificio en la avenida Paulista en el centro de Sao Paulo. Inaugurado en 2013 como el tercer centro de en América Latina después de los de Argentina y México, el centro ahora se encuentra en una de las principales calles de Sao Paulo que alberga numerosas instituciones financieras y culturales. El nuevo edificio también presenta una arquitectura tradicional coreana y viene equipado con un centro experimental digital para la cultura coreana.
La ceremonia de apertura programada para el 4 de agosto contará con actuaciones del grupo de música y danza folklórica Anseong Namsadang y la cantante de K-pop Gong Minji, así como un espectáculo de dibujo en vivo del artista Kim Mookwon. (http://brazil.korean-culture.org/pt/436/board/180/read/97709)
Durante todo agosto tras su inauguración, el CCC en brasil llevará a cabo una serie de eventos culturales, como una exhibición en la Zona Desmilitarizada (DMZ) y talleres sobre música tradicional coreana.
A continuación, se presentan unos eventos interesantes programados para el mes de agosto en otras regiones.
Centro Cultural Coreano en Hong Kong Una exhibición que conmemora el centenario del Movimiento por la Independencia del Primero del Marzo y el establecimiento del Gobierno Provisional de Corea titulada "Sin embargo, la historia continúa" se extenderá hasta el 7 de septiembre. Las instalaciones de arte mediático exhibidas son de artistas de Corea y Hong Kong, incluidos Jess Lau, Chloë Cheuk y An Yuri. La exhibición también presenta a través de tales artes el espíritu del movimiento independentista como la libertad de la opresión y la esperanza de una sociedad mejor. http://hk.korean-culture.org/en/1071/board/682/read/97786
Centro Cultural Coreano en Australia La 9ª edición del Festival de Cine Coreano en Australia, organizado por el CCC en Australia se llevará a cabo del 22 de agosto al 12 de septiembre en Sídney, Brisbane y Melbourne, con 22 películas de todos los géneros. Entre los aspectos más destacados se encuentran para discutir el centenario del cine coreano, una retrospectiva de las obras del director Bong Joon-ho y una charla del equipo de la película "Resistencia (A Resistance)", una película que narra el último año de la vida de activista heroína y mártir Yu Gwan-sun. http://www.koreanculture.org.au/korean-film-festival-in-australia/
Centro Cultural Coreano en Vietnam El artista Ahn Yun Mo realizará la exposición "Mariposa" en el CCC en Hanói, Vietnam, del 21 de agosto al 14 de septiembre. Alrededor de 1,000 mariposas de papel hechas por estudiantes de una escuela para niños autistas en Binh Minh y otros de alrededor del mundo llenará el espacio de la galería. http://vietnam.korean-culture.org/vi/425/board/169/list
Centro Cultural Coreano en Tokio Una exhibición de fotos que muestra áreas históricas del Reino de Baekje (18 a. C.-660 d. C.) se celebrará hasta el 20 de agosto. Muestra los sitios arqueológicos de las ciudades de Gongju e Iksan, el condado de Buyeo-gun y las provincias de Chungcheongnam-do y Jeollabuk-do, que cubren el territorio de Baekje, uno de los tres reinos antiguos en la península coreana. Ocho de las áreas fueron nombradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015. https://www.koreanculture.jp/info_news_view.php?number=6052